Catálogo
Mostrando 1–12 de 40 resultadosOrdenado por los últimos
Filtros- Prevención del cáncer de cuello uterino11 curso
- Dietistas-Nutricionistas11 curso
- e-oncología1010 cursos
- Formación multidisciplinar especializada99 cursos
- Farmàcia11 curso
- Proyectos Europeos11 curso
- ECAN11 curso
- Formación multidisciplinar especializada99 cursos
- Enfermería11 curso
- Farmacia11 curso
- Formación Médica Continuada2828 cursos
- Medicina11 curso
- Multidisciplinar22 cursos
- Psicólogos clínicos en ciencias de la salud11 curso
- SEOM11 curso
-
Máster en Oncología Médica SEOM (Ed. 2025-2028)
El Máster SEOM en Oncología Médica es un itinerario formativo completo y cuenta con la acreditación universitaria de la Universitat de Girona (60 créditos) y está adaptada al Plan Bolonia. Los profesores y autores de los contenidos han sido seleccionados por la SEOM entre los mejores especialistas de cada uno de sus ámbitos y e-oncología ha liderado la coordinación académica y científica de los contenidos, así como el soporte pedagógico y tecnológico del campus virtual.
Inicio 20/11/25 00:00
5.000,00 €Máster en Oncología Médica SEOM (Ed. 2025-2028)
5.000,00 €Formación Médica ContinuadaEl Máster SEOM en Oncología Médica es un itinerario formativo completo y cuenta con la acreditación universitaria de la Universitat de Girona (60 créditos) y está adaptada al Plan Bolonia. Los profesores y autores de los contenidos han sido seleccionados por la SEOM entre los mejores especialistas de cada uno de sus ámbitos y e-oncología ha liderado la coordinación académica y científica de los contenidos, así como el soporte pedagógico y tecnológico del campus virtual.
-
Introducción a la clasificación de variantes genéticas germinales en cáncer hereditario
Un curso diseñado para comprender y aplicar, de forma rigurosa y práctica, los criterios internacionales de clasificación de variantes genéticas en cáncer hereditario.
Inicio 02/03/26 09:00
0,00 €Introducción a la clasificación de variantes genéticas germinales en cáncer hereditario
0,00 €e-oncologíaUn curso diseñado para comprender y aplicar, de forma rigurosa y práctica, los criterios internacionales de clasificación de variantes genéticas en cáncer hereditario.
-
Cáncer Ginecológico
La Internacional Agency for Research on Cancer estimó que en el año 2020 se diagnosticaron aproximadamente 18 millones de nuevos cánceres en el mundo, cifra probablemente por debajo de la incidencia real, ya que la pandemia del COVID ha producido una disminución de nuevos diagnósticos. Se estima un incremento progresivo de diagnósticos de cáncer en el mundo, se prevé que en el 2040 se diagnosticaran 27 millones. Según los datos del informe “Las cifras del cáncer en España 2022” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de ovario es la séptima causa de muerte por cáncer en la mujer en el 2020, causando 2036 muertes de las 45.494 por cáncer en la mujer en ese año. El cáncer de endometrio en décimo lugar con 1600 muertes y el cáncer de cérvix mucho más lejos con 673 muertes.
La obesidad es uno de los factores de riesgo que preocupan junto al tabaco, alcohol, sedentarismo y agentes infeccioso. Se estima por ejemplo, que si el IMC no hubiese aumentado a lo largo de los años se hubieran podido evitar el 21% de los cánceres de endometrio a principios del siglo XXI. En general podemos decir que los tumores ginecológicos representan en nuestro medio un porcentaje muy bajo de los nuevos tumores esperados en la mujer en nuestro medio en 2022 (cáncer de endometrio 5%, cáncer de ovario 3% y cáncer de cérvix 2%). Esta casuística tan reducida, limita la posibilidad de formar unidades de Oncología Ginecología en cada servicio de Oncología Médica, siendo por este motivo importante que en la formación global de cualquier oncólogo se adquieran los conceptos básicos sobre el tratamiento de estos tres tumores ginecológicos así como de otros menos frecuentes. Mas aún, cuando es un ejemplo de patología en cuyo diagnóstico y tratamiento se precisa de la intervención coordinada de diferentes especialistas, en anatomía patológica, ginecología oncológica, oncología médica, oncología radioterápica, radiología y medicina nuclear, entre otras especialidades, adquiriendo especial importancia el trabajo multidisciplinar.Inicio 16/10/25 00:00
350,00 €Cáncer Ginecológico
350,00 €Formación Médica ContinuadaLa Internacional Agency for Research on Cancer estimó que en el año 2020 se diagnosticaron aproximadamente 18 millones de nuevos cánceres en el mundo, cifra probablemente por debajo de la incidencia real, ya que la pandemia del COVID ha producido una disminución de nuevos diagnósticos. Se estima un incremento progresivo de diagnósticos de cáncer en el mundo, se prevé que en el 2040 se diagnosticaran 27 millones. Según los datos del informe “Las cifras del cáncer en España 2022” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de ovario es la séptima causa de muerte por cáncer en la mujer en el 2020, causando 2036 muertes de las 45.494 por cáncer en la mujer en ese año. El cáncer de endometrio en décimo lugar con 1600 muertes y el cáncer de cérvix mucho más lejos con 673 muertes.
La obesidad es uno de los factores de riesgo que preocupan junto al tabaco, alcohol, sedentarismo y agentes infeccioso. Se estima por ejemplo, que si el IMC no hubiese aumentado a lo largo de los años se hubieran podido evitar el 21% de los cánceres de endometrio a principios del siglo XXI.
En general podemos decir que los tumores ginecológicos representan en nuestro medio un porcentaje muy bajo de los nuevos tumores esperados en la mujer en nuestro medio en 2022 (cáncer de endometrio 5%, cáncer de ovario 3% y cáncer de cérvix 2%). Esta casuística tan reducida, limita la posibilidad de formar unidades de Oncología Ginecología en cada servicio de Oncología Médica, siendo por este motivo importante que en la formación global de cualquier oncólogo se adquieran los conceptos básicos sobre el tratamiento de estos tres tumores ginecológicos así como de otros menos frecuentes. Mas aún, cuando es un ejemplo de patología en cuyo diagnóstico y tratamiento se precisa de la intervención coordinada de diferentes especialistas, en anatomía patológica, ginecología oncológica, oncología médica, oncología radioterápica, radiología y medicina nuclear, entre otras especialidades, adquiriendo especial importancia el trabajo multidisciplinar.
-
Enfermería Oncológica y Atención Psicosocial en el Cáncer de Mama Metastásico (mBC)
El tratamiento del cáncer de mama metastásico avanza rápidamente y requiere profesionales preparados para ofrecer una atención integral. En este curso virtual de 7 horas, actualizarás tus competencias en enfermería oncológica y atención psicosocial, integrando los últimos avances clínicos y estrategias de acompañamiento emocional para mejorar el cuidado de las pacientes. ⚠️ Programa de formación exclusivo para EspañaInicio 15/01/26 10:00
0,00 €Enfermería Oncológica y Atención Psicosocial en el Cáncer de Mama Metastásico (mBC)
0,00 €Formación multidisciplinar especializadaEl tratamiento del cáncer de mama metastásico avanza rápidamente y requiere profesionales preparados para ofrecer una atención integral. En este curso virtual de 7 horas, actualizarás tus competencias en enfermería oncológica y atención psicosocial, integrando los últimos avances clínicos y estrategias de acompañamiento emocional para mejorar el cuidado de las pacientes.
⚠️ Programa de formación exclusivo para España
-
Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals (9a edició)
El objetivo de este curso, creado desde el Grupo de Trabajo de Tabaco y Salud Mental de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo, es abordar de manera efectiva el consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales y adicciones.
Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:
Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum (XCHSF)
Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.netInicio 03/11/25 09:00
0,00 €Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals (9a edició)
0,00 €MultidisciplinarEl objetivo de este curso, creado desde el Grupo de Trabajo de Tabaco y Salud Mental de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo, es abordar de manera efectiva el consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales y adicciones.
Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:
Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum (XCHSF)
Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.net -
Intervenció breu en tabaquisme (42a edició)
– Aquest curs està dirigit exclusivament a professionals sanitaris de la "Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum" i del programa «Atenció Primària Sense Fum (PAPSF)». –
Per optar a aquestes places, és imprescindible introduir el codi promocional corresponent. Si no disposeu d'un codi o per a qualsevol altra consulta, podeu contactar amb:
Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum
Correu electrònic: formacioxarxa@iconcologia.netInicio 13/10/25 10:00
0,00 €Intervenció breu en tabaquisme (42a edició)
0,00 €Multidisciplinar– Aquest curs està dirigit exclusivament a professionals sanitaris de la «Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum» i del programa «Atenció Primària Sense Fum (PAPSF)». –
Per optar a aquestes places, és imprescindible introduir el codi promocional corresponent. Si no disposeu d’un codi o per a qualsevol altra consulta, podeu contactar amb:
Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum
Correu electrònic: formacioxarxa@iconcologia.net -
Evidence-Based Approaches to HPV Screening implementation
Want to deepen your expertise in cervical cancer prevention? Explore the latest evidence on HPV screening, self-sampling, and vaccination impact. Gain practical skills to implement and manage effective screening programmes with confidence.Inicio 21/10/25 10:00
0,00 €Evidence-Based Approaches to HPV Screening implementation
0,00 €Formación multidisciplinar especializadaWant to deepen your expertise in cervical
cancer prevention?
Explore the latest evidence on HPV screening, self-sampling, and vaccination
impact.
Gain practical skills to implement and manage effective screening programmes
with confidence. -
Habilidades Comuniativas
En una carrera profesional de, por ejemplo, 40 años, un especialista de Oncología Médica habrá realizado entre 100.000 y 200.000 entrevistas médicas con pacientes de cáncer o con sus familiares. A pesar de la importancia que tienen las entrevistas médicas, pocos oncólogos han recibido una preparación específica en habilidades de comunicación o han sido evaluados formalmente cuando se comunican con pacientes con cáncer. Por otro lado, los médicos que se especializan en el tratamiento del cáncer reconocen que una formación insuficiente en estos temas es un factor importante que contribuye al estrés, la falta de satisfacción en el trabajo, y el burnout.
Por tanto, es importante desarrollar las habilidades de comunicación de los oncólogos por razones de eficacia profesional (ya que genera satisfacción en el paciente y su entorno y evita reclamaciones) y para evitar el desgaste del profesional.
Inicio 03/07/25 09:00
150,00 €Habilidades Comuniativas
150,00 €Formación Médica ContinuadaEn una carrera profesional de, por ejemplo, 40 años, un
especialista de Oncología Médica habrá realizado entre 100.000 y 200.000
entrevistas médicas con pacientes de cáncer o con sus familiares. A pesar de la
importancia que tienen las entrevistas médicas, pocos oncólogos han recibido
una preparación específica en habilidades de comunicación o han sido evaluados
formalmente cuando se comunican con pacientes con cáncer. Por otro lado, los
médicos que se especializan en el tratamiento del cáncer reconocen que una
formación insuficiente en estos temas es un factor importante que contribuye al
estrés, la falta de satisfacción en el trabajo, y el burnout.Por tanto, es importante desarrollar las habilidades de
comunicación de los oncólogos por razones de eficacia profesional (ya que
genera satisfacción en el paciente y su entorno y evita reclamaciones) y para
evitar el desgaste del profesional. -
Atención urgente al paciente oncológico
🩺 ¿Atiendes pacientes oncológicos en situaciones críticas?
Descubre en este curso cómo identificar y abordar de forma eficaz las urgencias oncohematológicas más frecuentes, con criterios actualizados y orientaciones prácticas de expertos.Inicio 13/10/25 09:00
100,00 €Atención urgente al paciente oncológico
100,00 €Formación multidisciplinar especializada🩺 ¿Atiendes pacientes oncológicos en situaciones críticas?
Descubre en este curso cómo identificar y abordar de forma eficaz las urgencias oncohematológicas más frecuentes, con criterios actualizados y orientaciones prácticas de expertos. -
Incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en la práctica asistencial
La innovación terapéutica en oncología y hematología está avanzando a gran velocidad. Este curso virtual de 15 horas te ofrece una visión actualizada, práctica y estructurada sobre la incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en los distintos niveles asistenciales.
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
Inicio 22/09/25 09:00
0,00 €Incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en la práctica asistencial
0,00 €e-oncologíaLa innovación terapéutica en oncología y hematología está avanzando a gran velocidad. Este curso virtual de 15 horas te ofrece una visión actualizada, práctica y estructurada sobre la incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en los distintos niveles asistenciales.
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
-
Estadística para oncológos
El módulo de Estadística para oncólogo aborda los fundamentos y aplicaciones de la estadística en el ámbito sanitario. Se explican conceptos clave como tipos de variables, medidas de tendencia central y dispersión, y se introduce la inferencia estadística mediante estimaciones, intervalos de confianza y contrastes de hipótesis. Se detallan los principales diseños de estudios epidemiológicos (observacionales y experimentales), así como sus medidas de frecuencia, asociación e impacto. Además, se profundiza en técnicas como análisis de supervivencia, metaanálisis y regresiones (lineal, logística y de Cox), destacando su utilidad para interpretar resultados clínicos y tomar decisiones basadas en evidencia científica.
Inicio 13/06/25 09:00
350,00 €Estadística para oncológos
350,00 €Formación Médica ContinuadaEl módulo de Estadística para oncólogo aborda los fundamentos y aplicaciones de la estadística en el ámbito sanitario. Se explican conceptos clave como tipos de variables, medidas de tendencia central y dispersión, y se introduce la inferencia estadística mediante estimaciones, intervalos de confianza y contrastes de hipótesis. Se detallan los principales diseños de estudios epidemiológicos (observacionales y experimentales), así como sus medidas de frecuencia, asociación e impacto. Además, se profundiza en técnicas como análisis de supervivencia, metaanálisis y regresiones (lineal, logística y de Cox), destacando su utilidad para interpretar resultados clínicos y tomar decisiones basadas en evidencia científica.
-
Introducción a los aspectos básicos de los estudios de las neoplasias hematológicas con predisposición germinal (NHPG)
🧬 ¿Te interesan las neoplasias hematológicas con predisposición germinal?
Te damos la bienvenida a un curso en línea de 5,5 horas de duración, diseñado para ofrecerte contenidos actualizados y relevantes, distribuidos en 3 grandes bloques con dos formatos diferenciados:
📅 Del 22 de septiembre al 24 de octubre de 2025. Los dos primeros bloques se presentan en formato de vídeos tipo clase magistral, con sesiones de aproximadamente 30 minutos.
📅 23 de octubre de 2025, de 16:00 a 18:00 (hora española). Sesión webinar en directo (asistencia obligatoria), que incluye la presentación y discusión de casos clínicos reales, seguida de un espacio interactivo con todos los ponentes.
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
Inicio 22/09/25 10:00
0,00 €Introducción a los aspectos básicos de los estudios de las neoplasias hematológicas con predisposición germinal (NHPG)
0,00 €Formación multidisciplinar especializada🧬 ¿Te interesan las neoplasias hematológicas con predisposición germinal?
Te damos la bienvenida a un curso en línea de 5,5 horas de duración, diseñado para ofrecerte contenidos actualizados y relevantes, distribuidos en 3 grandes bloques con dos formatos diferenciados:
📅 Del 22 de septiembre al 24 de octubre de 2025. Los dos primeros bloques se presentan en formato de vídeos tipo clase magistral, con sesiones de aproximadamente 30 minutos.
📅 23 de octubre de 2025, de 16:00 a 18:00 (hora española). Sesión webinar en directo (asistencia obligatoria), que incluye la presentación y discusión de casos clínicos reales, seguida de un espacio interactivo con todos los ponentes.
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.






