Catálogo
Mostrando 1–12 de 38 resultadosOrdenado por los últimos
Filtros- Catéteres vasculares en la terapia oncológica11 curso
- Formación multidisciplinar especializada44 cursos
- Jornadas docencia33 cursos
- Prevención del cáncer de cuello uterino11 curso
- Dietistas-Nutricionistas11 curso
- ECAN11 curso
- Enfermería11 curso
- Farmacia11 curso
- Formación Médica Continuada2727 cursos
- Medicina11 curso
- Multidisciplinar22 cursos
- Psicólogos clínicos en ciencias de la salud11 curso
-
Maneig infermer dels efectes adversos associats a l’ús de bioespecífics en el mieloma múltiple
Esta sesión formativa tiene como objetivo profundizar en el papel fundamental de la enfermería en el abordaje y seguimiento de los pacientes que reciben tratamientos con fármacos bio específicos. Estos fármacos, de última generación, han transformado el manejo de varias patologías como el mieloma múltiple, y requieren un conocimiento específico por parte de los profesionales de enfermería.
La jornada quiere facilitar los conocimientos y competencias necesarias para la administración y seguimiento de los pacientes que realizan tratamiento con anticuerpos bio específicos Anti-GPRC5D.
Para garantizar una práctica clínica segura y eficaz y poder detectar y gestionar los efectos adversos y las reacciones de hipersensibilidad y poder realizar educación sanitaria los pacientes y familia.
Inicio 18/09/25 15:30
0,00 €Maneig infermer dels efectes adversos associats a l’ús de bioespecífics en el mieloma múltiple
0,00 €Esta sesión formativa tiene como objetivo profundizar en el papel fundamental de la enfermería en el abordaje y seguimiento de los pacientes que reciben tratamientos con fármacos bio específicos. Estos fármacos, de última generación, han transformado el manejo de varias patologías como el mieloma múltiple, y requieren un conocimiento específico por parte de los profesionales de enfermería.
La jornada quiere facilitar los conocimientos y competencias necesarias para la administración y seguimiento de los pacientes que realizan tratamiento con anticuerpos bio específicos Anti-GPRC5D.
Para garantizar una práctica clínica segura y eficaz y poder detectar y gestionar los efectos adversos y las reacciones de hipersensibilidad y poder realizar educación sanitaria los pacientes y familia.
-
Habilidades Comuniativas
En una carrera profesional de, por ejemplo, 40 años, un especialista de Oncología Médica habrá realizado entre 100.000 y 200.000 entrevistas médicas con pacientes de cáncer o con sus familiares. A pesar de la importancia que tienen las entrevistas médicas, pocos oncólogos han recibido una preparación específica en habilidades de comunicación o han sido evaluados formalmente cuando se comunican con pacientes con cáncer. Por otro lado, los médicos que se especializan en el tratamiento del cáncer reconocen que una formación insuficiente en estos temas es un factor importante que contribuye al estrés, la falta de satisfacción en el trabajo, y el burnout.
Por tanto, es importante desarrollar las habilidades de comunicación de los oncólogos por razones de eficacia profesional (ya que genera satisfacción en el paciente y su entorno y evita reclamaciones) y para evitar el desgaste del profesional.
Inicio 03/07/25 09:00
150,00 €Habilidades Comuniativas
150,00 €En una carrera profesional de, por ejemplo, 40 años, un
especialista de Oncología Médica habrá realizado entre 100.000 y 200.000
entrevistas médicas con pacientes de cáncer o con sus familiares. A pesar de la
importancia que tienen las entrevistas médicas, pocos oncólogos han recibido
una preparación específica en habilidades de comunicación o han sido evaluados
formalmente cuando se comunican con pacientes con cáncer. Por otro lado, los
médicos que se especializan en el tratamiento del cáncer reconocen que una
formación insuficiente en estos temas es un factor importante que contribuye al
estrés, la falta de satisfacción en el trabajo, y el burnout.Por tanto, es importante desarrollar las habilidades de
comunicación de los oncólogos por razones de eficacia profesional (ya que
genera satisfacción en el paciente y su entorno y evita reclamaciones) y para
evitar el desgaste del profesional. -
Atención urgente al paciente oncológico
🩺 ¿Atiendes pacientes oncológicos en situaciones críticas?
Descubre en este curso cómo identificar y abordar de forma eficaz las urgencias oncohematológicas más frecuentes, con criterios actualizados y orientaciones prácticas de expertos.Inicio 13/10/25 10:00
100,00 €Atención urgente al paciente oncológico
100,00 €🩺 ¿Atiendes pacientes oncológicos en situaciones críticas?
Descubre en este curso cómo identificar y abordar de forma eficaz las urgencias oncohematológicas más frecuentes, con criterios actualizados y orientaciones prácticas de expertos. -
Incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en la práctica asistencial
La innovación terapéutica en oncología y hematología está avanzando a gran velocidad. Este curso virtual de 15 horas te ofrece una visión actualizada, práctica y estructurada sobre la incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en los distintos niveles asistenciales.⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
Inicio 22/09/25 09:00
0,00 €Incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en la práctica asistencial
0,00 €La innovación terapéutica en oncología y hematología está avanzando a gran velocidad. Este curso virtual de 15 horas te ofrece una visión actualizada, práctica y estructurada sobre la incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en los distintos niveles asistenciales.
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
-
1st Day on Artificial Intelligence and Digital Health in Hematopoietic Cell Transplantation (HCT) and CAR-T Therapy
El uso de la inteligencia artificial en trasplante hematopoyético y terapias CAR-T es un ámbito altamente innovador y con crecimiento exponencial en la literatura científica. Varias publicaciones recientes en revistas de alto impacto como Blood, Bone Marrow Transplantation, The Lancet Digital Health y Nature Medicine destacan los avances en modelos predictivos, detección de complicaciones, y personalización del tratamiento mediante IA. Estos estudios evidencian la necesidad urgente de actualizar los conocimientos de los profesionales implicados en estas áreas terapéuticas de alta complejidad.
Inicio 24/10/25 08:30
0,00 €1st Day on Artificial Intelligence and Digital Health in Hematopoietic Cell Transplantation (HCT) and CAR-T Therapy
0,00 €El uso de la inteligencia artificial en trasplante hematopoyético y terapias CAR-T es un ámbito altamente innovador y con crecimiento exponencial en la literatura científica. Varias publicaciones recientes en revistas de alto impacto como Blood, Bone Marrow Transplantation, The Lancet Digital Health y Nature Medicine destacan los avances en modelos predictivos, detección de complicaciones, y personalización del tratamiento mediante IA. Estos estudios evidencian la necesidad urgente de actualizar los conocimientos de los profesionales implicados en estas áreas terapéuticas de alta complejidad.
-
Estadística para oncológos
El módulo de Estadística para oncólogo aborda los fundamentos y aplicaciones de la estadística en el ámbito sanitario. Se explican conceptos clave como tipos de variables, medidas de tendencia central y dispersión, y se introduce la inferencia estadística mediante estimaciones, intervalos de confianza y contrastes de hipótesis. Se detallan los principales diseños de estudios epidemiológicos (observacionales y experimentales), así como sus medidas de frecuencia, asociación e impacto. Además, se profundiza en técnicas como análisis de supervivencia, metaanálisis y regresiones (lineal, logística y de Cox), destacando su utilidad para interpretar resultados clínicos y tomar decisiones basadas en evidencia científica.
Inicio 13/06/25 09:00
350,00 €Estadística para oncológos
350,00 €El módulo de Estadística para oncólogo aborda los fundamentos y aplicaciones de la estadística en el ámbito sanitario. Se explican conceptos clave como tipos de variables, medidas de tendencia central y dispersión, y se introduce la inferencia estadística mediante estimaciones, intervalos de confianza y contrastes de hipótesis. Se detallan los principales diseños de estudios epidemiológicos (observacionales y experimentales), así como sus medidas de frecuencia, asociación e impacto. Además, se profundiza en técnicas como análisis de supervivencia, metaanálisis y regresiones (lineal, logística y de Cox), destacando su utilidad para interpretar resultados clínicos y tomar decisiones basadas en evidencia científica.
-
Manejo integral y tratamiento de soporte en pacientes oncólogicos
El manejo integral de los pacientes oncológicos es un desafío multidisciplinario que requiere una formación específica y actualizada. Los avances en la oncología han permitido mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, pero también han generado una mayor complejidad en la atención clínica debido a las complicaciones asociadas tanto a la enfermedad en sí como a los efectos adversos de los tratamientos.
Esta jornada tiene como objetivo dotar a los profesionales implicados en la atención del paciente oncológico de los conocimientos y herramientas necesarias para el reconocimiento y tratamiento de las complicaciones más frecuentes, permitiendo una mejor toma de decisiones clínicas, optimizando la calidad de la atención centrada en el paciente y reduciendo la morbilidad y mortalidad. A su vez proporcionará conocimientos actualizados y prácticos con un enfoque basado en la evidencia y la experiencia clínica.
Inicio 05/11/25 14:00
0,00 €Manejo integral y tratamiento de soporte en pacientes oncólogicos
0,00 €El manejo integral de los pacientes oncológicos es un desafío multidisciplinario que requiere una formación específica y actualizada. Los avances en la oncología han permitido mejorar la supervivencia y calidad de vida de los pacientes, pero también han generado una mayor complejidad en la atención clínica debido a las complicaciones asociadas tanto a la enfermedad en sí como a los efectos adversos de los tratamientos.
Esta jornada tiene como objetivo dotar a los profesionales implicados en la atención del paciente oncológico de los conocimientos y herramientas necesarias para el reconocimiento y tratamiento de las complicaciones más frecuentes, permitiendo una mejor toma de decisiones clínicas, optimizando la calidad de la atención centrada en el paciente y reduciendo la morbilidad y mortalidad. A su vez proporcionará conocimientos actualizados y prácticos con un enfoque basado en la evidencia y la experiencia clínica.
-
VIII Jornada sobre Inmunoterapia y nuevas terapias del cáncer | 2a Sesión: Nuevos retos oncológicos
La VIII Jornadasobre Inmunoterapia y Nuevas Terapias del Cáncer reúne profesionales del ámbito oncológico paracompartir conocimiento, experiencias y adelantos en las terapias emergentes del tratamiento del cáncer. Esta edición se celebra en el Hospital Universitario Dr. Josep Trueta y se divide en dos sesiones PRESENCIALES centradas en los nuevos enfocas terapéuticos y los retos clínicos actuales, como los radioisótopos, los anticuerpos conjugados, las estrategias inmunitarias innovadoras, y lo manejo de la toxicidad miedo inmunoterapia.
2a Sesión: Nuevos retos oncológicos
Jueves 3 de julio de 2025 📍 Salón de Actos – Hospital Universitario Dr. Josep Trueta (Girona)Inicio 03/07/25 14:00
0,00 €VIII Jornada sobre Inmunoterapia y nuevas terapias del cáncer | 2a Sesión: Nuevos retos oncológicos
0,00 €La VIII Jornadasobre Inmunoterapia y Nuevas Terapias del Cáncer reúne profesionales del ámbito oncológico paracompartir conocimiento, experiencias y adelantos en las terapias emergentes del tratamiento del cáncer. Esta edición se celebra en el Hospital Universitario Dr. Josep Trueta y se divide en dos sesiones PRESENCIALES centradas en los nuevos enfocas terapéuticos y los retos clínicos actuales, como los radioisótopos, los anticuerpos conjugados, las estrategias inmunitarias innovadoras, y lo manejo de la toxicidad miedo inmunoterapia.
2a Sesión: Nuevos retos oncológicos
Jueves 3 de julio de 2025
📍 Salón de Actos – Hospital Universitario Dr. Josep Trueta (Girona) -
Introducción a los aspectos básicos de los estudios de las neoplasias hematológicas con predisposición germinal (NHPG)
🧬 ¿Te interesan las neoplasias hematológicas con predisposición germinal?
Te damos la bienvenida a un curso en línea de 5,5 horas de duración, diseñado para ofrecerte contenidos actualizados y relevantes, distribuidos en 3 grandes bloques con dos formatos diferenciados:
📅 Del 22 de septiembre al 24 de octubre de 2025. Los dos primeros bloques se presentan en formato de vídeos tipo clase magistral, con sesiones de aproximadamente 30 minutos.
📅 23 de octubre de 2025, de 16:00 a 18:00 (hora española). Sesión webinar en directo (asistencia obligatoria), que incluye la presentación y discusión de casos clínicos reales, seguida de un espacio interactivo con todos los ponentes.
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
Inicio 22/09/25 10:00
0,00 €Introducción a los aspectos básicos de los estudios de las neoplasias hematológicas con predisposición germinal (NHPG)
0,00 €🧬 ¿Te interesan las neoplasias hematológicas con predisposición germinal?
Te damos la bienvenida a un curso en línea de 5,5 horas de duración, diseñado para ofrecerte contenidos actualizados y relevantes, distribuidos en 3 grandes bloques con dos formatos diferenciados:
📅 Del 22 de septiembre al 24 de octubre de 2025. Los dos primeros bloques se presentan en formato de vídeos tipo clase magistral, con sesiones de aproximadamente 30 minutos.
📅 23 de octubre de 2025, de 16:00 a 18:00 (hora española). Sesión webinar en directo (asistencia obligatoria), que incluye la presentación y discusión de casos clínicos reales, seguida de un espacio interactivo con todos los ponentes.
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
-
Vacunas: mitos y seguridad vacunal
💉 ¿Quieres saber más sobre vacunas y desmontar los mitos que las rodean?
Descubre en este curso cómo abordar la reticencia vacunal y comunicar con confianza y claridad.Inicio 15/10/25 10:00
0,00 €Vacunas: mitos y seguridad vacunal
0,00 €💉 ¿Quieres saber más sobre vacunas y desmontar los mitos que las rodean?
Descubre en este curso cómo abordar la reticencia vacunal y comunicar con confianza y claridad. -
Catéteres vasculares en la terapia oncológica
¿Trabajas con pacientes oncológicos? Aprende a gestionar de forma segura y eficiente la terapia intravenosa y el uso de catéteres venosos centrales (PICC y reservorios subcutáneos), clave en el tratamiento del cáncer. Mejora tu práctica clínica, reduce riesgos y contribuye al bienestar del paciente.
📌 ¡Inscríbete y actualiza tus competencias en solo 5 horas!
Inicio 06/10/25 10:00
75,00 €Catéteres vasculares en la terapia oncológica
75,00 €¿Trabajas con pacientes oncológicos? Aprende a gestionar de forma segura y eficiente la terapia intravenosa y el uso de catéteres venosos centrales (PICC y reservorios subcutáneos), clave en el tratamiento del cáncer. Mejora tu práctica clínica, reduce riesgos y contribuye al bienestar del paciente.
📌 ¡Inscríbete y actualiza tus competencias en solo 5 horas!
-
Formación multidisciplinar especializadaDietistas-NutricionistasEnfermeríaFarmaciaMedicinaPsicólogos clínicos en ciencias de la salud
Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals (8a edició)
El objetivo de este curso, creado desde el Grupo de Trabajo de Tabaco y Salud Mental de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo, es abordar de manera efectiva el consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales y adicciones.
Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:
Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum (XCHSF)
Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.netInicio 26/05/25 10:00
0,00 €Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals (8a edició)
0,00 €El objetivo de este curso, creado desde el Grupo de Trabajo de Tabaco y Salud Mental de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo, es abordar de manera efectiva el consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales y adicciones.
Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:
Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum (XCHSF)
Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.net