Catálogo
Mostrando 1–12 de 37 resultadosOrdenado por los últimos
Filtros- Atención urgente al paciente oncológico11 curso
- Epidemiología y prevención del cáncer anal asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH)11 curso
- Formación Médica Continuada (SEOM)1818 cursos
- Formación multidisciplinar especializada33 cursos
- Intervención Breve en Tabaquismo11 curso
- Jornadas docencia33 cursos
- Vacunas frente a VPH11 curso
- Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals11 curso
- ECAN11 curso
- Formación Médica Continuada2828 cursos
- Multidisciplinar33 cursos
- PERCH11 curso
- VPH11 curso
-
II Jornada del maneig multidisciplinar dels tractaments amb anticossos monocolonals conjugats
Inicio 20/06/25 08:15
0,00 € -
JORNADA TRANSVERSAL SOBRE TUMORES DE LA VIA BILIAR (BTC) Y HEPATOCARCINOMA (CHC)
Esta jornada tiene la finalidad no únicamente de ahondar en el conocimiento del diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hepáticas, sino también de ser un punto de encuentro y discusión de los nuevos avances terapéuticos en estas patologías. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los procesos diagnósticos y estrategias terapéuticas con ponentes expertos y casos clínicos reales.
Inicio 08/05/25 09:00
0,00 €JORNADA TRANSVERSAL SOBRE TUMORES DE LA VIA BILIAR (BTC) Y HEPATOCARCINOMA (CHC)
0,00 €Esta jornada tiene la finalidad no únicamente de ahondar en el conocimiento del diagnóstico y tratamiento de las neoplasias hepáticas, sino también de ser un punto de encuentro y discusión de los nuevos avances terapéuticos en estas patologías. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer los procesos diagnósticos y estrategias terapéuticas con ponentes expertos y casos clínicos reales.
-
II JORNADA DELS COMITÈS DE DOLOR ONCOLÒGIC ICO-ICS
El dolor afecta los pacientes con cáncer desde el diagnóstico de la enfermedad hasta su final por el que son muchos los profesionales (tanto hospitalarios, como de atención intermedia como de atención primaria) que están relacionados con su tratamiento. Los nuevos adelantos en el tratamiento oncológico y el diagnóstico precoz han hecho aumentar de forma significativa la supervivencia de los pacientes. Por este motivo, los profesionales que atienen dolor oncológico se encuentran con nuevas situaciones: pacientes metastáticos con dolor largos supervivientes, pacientes curados del proceso oncológico con secuelas que ocasionan dolor, pacientes con dificultad de manejo de los analgésicos por interacciones con nuevos tratamientos oncológicos o por problemas relacionados con la adicción a opioides.Inicio 05/06/25 09:15
0,00 €II JORNADA DELS COMITÈS DE DOLOR ONCOLÒGIC ICO-ICS
0,00 €El dolor afecta los pacientes con cáncer desde el diagnóstico de la enfermedad hasta su final por el que son muchos los profesionales (tanto hospitalarios, como de atención intermedia como de atención primaria) que están relacionados con su tratamiento. Los nuevos adelantos en el tratamiento oncológico y el diagnóstico precoz han hecho aumentar de forma significativa la supervivencia de los pacientes. Por este motivo, los profesionales que atienen dolor oncológico se encuentran con nuevas situaciones: pacientes metastáticos con dolor largos supervivientes, pacientes curados del proceso oncológico con secuelas que ocasionan dolor, pacientes con dificultad de manejo de los analgésicos por interacciones con nuevos tratamientos oncológicos o por problemas relacionados con la adicción a opioides.
-
Intervenció breu en tabaquisme (41a edició)
– Aquest curs està dirigit exclusivament a professionals sanitaris de la "Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum" i del programa «Atenció Primària Sense Fum (PAPSF)». –
Per optar a aquestes places, és imprescindible introduir el codi promocional corresponent. Si no disposeu d'un codi o per a qualsevol altra consulta, podeu contactar amb:
Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum
Correu electrònic: formacioxarxa@iconcologia.netInicio 30/04/25 10:00
0,00 €Intervenció breu en tabaquisme (41a edició)
0,00 €– Aquest curs està dirigit exclusivament a professionals sanitaris de la «Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum» i del programa «Atenció Primària Sense Fum (PAPSF)». –
Per optar a aquestes places, és imprescindible introduir el codi promocional corresponent. Si no disposeu d’un codi o per a qualsevol altra consulta, podeu contactar amb:
Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum
Correu electrònic: formacioxarxa@iconcologia.net -
Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals (8a edició)
El objetivo de este curso, creado desde el Grupo de Trabajo de Tabaco y Salud Mental de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo, es abordar de manera efectiva el consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales y adicciones. Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum (XCHSF) Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.net
Inicio 26/05/25 10:00
0,00 €Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals (8a edició)
0,00 €El objetivo de este curso, creado desde el Grupo de Trabajo de Tabaco y Salud Mental de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo, es abordar de manera efectiva el consumo de tabaco en los pacientes con trastornos mentales y adicciones.
Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:
Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum (XCHSF)
Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.net -
Atención urgente al paciente oncológico
Un triaje adecuado es el punto clave para ofrecer una atención óptima y un adecuado uso de los recursos sanitarios. El equipo de la Unidad de Atención Continuada del Instituto Catalán de Oncología ha creado este curso multidisciplinario, en el que participan profesionales de las principales áreas implicadas en el manejo de nuestros pacientes. Este curso presenta una selección de las situaciones más prevalentes que llevan a la consulta urgente. En esta edición nos centramos en algunos de los motivos clásicos e introducimos algunos de los temas emergentes que han supuesto un cambio importante en la valoración, manejo y pronóstico de estos pacientes.Inicio 28/04/25 09:00
100,00 €Atención urgente al paciente oncológico
100,00 €Un triaje adecuado es el punto clave para ofrecer una atención óptima y un adecuado uso de los recursos sanitarios. El equipo de la Unidad de Atención Continuada del Instituto Catalán de Oncología ha creado este curso multidisciplinario, en el que participan profesionales de las principales áreas implicadas en el manejo de nuestros pacientes.
Este curso presenta una selección de las situaciones más prevalentes que llevan a la consulta urgente. En esta edición nos centramos en algunos de los motivos clásicos e introducimos algunos de los temas emergentes que han supuesto un cambio importante en la valoración, manejo y pronóstico de estos pacientes.
-
Vacunas frente a virus del papiloma humano (VPH)
El curso de 20 horas de duración se crea por la necesidad de formar a los profesionales sanitarios, a los profesionales implicados en programas de vacunación y cribado y a otros especialistas en salud pública en la importancia de la vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH), aportando información actualizada sobre los diferentes aspectos relacionados con las vacunas VPH.
Inscripción gratuita a los destinatarios especificados.
Inicio 24/03/25 10:00
0,00 €Vacunas frente a virus del papiloma humano (VPH)
0,00 €El curso de 20 horas de duración se crea por la necesidad de formar a los profesionales sanitarios, a los profesionales implicados en programas de vacunación y cribado y a otros especialistas en salud pública en la importancia de la vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH), aportando información actualizada sobre los diferentes aspectos relacionados con las vacunas VPH.
Inscripción gratuita a los destinatarios especificados.
-
Cómo resolver las dudas y promover la vacunación frente a VPH – 2025
Este curso resume la carga de enfermedad relacionada con la infección por VPH, la eficacia y efectividad de las vacunas frente a VPH en la prevención de cáncer de cuello uterino y otras enfermedades VPH-relacionadas, la evidencia en relación con la pauta de vacunación de una dosis y el perfil de seguridad de las vacunas frente a VPH. Por otra parte, el curso aborda los aspectos relacionados con la reticencia a la vacunación frente a VPH y presenta estrategias destinadas a profesionales sanitarios orientadas a la comunicación sobre las vacunas frente a VPH con los/as adolescentes y sus familias. Matrícula dirigida: a profesionales de la Salud en España implicados en la vacunación frente a VPH tales como Médicos –Medicina familiar y comunitaria, Pediatría, Obstetricia y ginecología, Otras especialidades; Enfermería – Pediatría, Medicina familiar y comunitaria, Obstétrico-Ginecológica (matronas), Otras especialidades y Otros profesionales que trabajan en el ámbito de salud pública como Farmacéuticos.Inicio 13/01/25 13:00
0,00 €Cómo resolver las dudas y promover la vacunación frente a VPH – 2025
0,00 €Este curso resume la
carga de enfermedad relacionada con la infección por VPH, la eficacia y
efectividad de las vacunas frente a VPH en la prevención de cáncer de cuello
uterino y otras enfermedades VPH-relacionadas, la evidencia en relación con la
pauta de vacunación de una dosis y el perfil de seguridad de las vacunas frente
a VPH. Por otra parte, el curso aborda los aspectos relacionados con la
reticencia a la vacunación frente a VPH y presenta estrategias destinadas a
profesionales sanitarios orientadas a la comunicación sobre las vacunas frente
a VPH con los/as adolescentes y sus familias.Matrícula dirigida: a profesionales de la Salud en España implicados en la vacunación frente a VPH tales como Médicos –Medicina familiar y comunitaria, Pediatría, Obstetricia y ginecología, Otras especialidades; Enfermería – Pediatría, Medicina familiar y comunitaria, Obstétrico-Ginecológica (matronas), Otras especialidades y Otros profesionales que trabajan en el ámbito de salud pública como Farmacéuticos.
-
Telehealth and Telecare in cancer: Empowering and upskilling healthcare professionals towards best practices
This self-paced e-learning 6h course course, entitled "Telehealth and Telecare in cancer: Empowering and upskilling healthcare professionals towards best practices" is designed as part of the eCAN Joint Action programme to enhance the knowledge and capabilities of healthcare professionals in navigating the evolving landscape of digital healthcare.The course scientific director is the Lab of Medical Physics and Digital Innovation, School of Medicine, Aristotle University of Thessaloniki.
It is a free, online, self-paced course, but NO certification will be provided upon completion.
Inicio 02/12/24 08:00
0,00 €Telehealth and Telecare in cancer: Empowering and upskilling healthcare professionals towards best practices
0,00 €This self-paced e-learning 6h course course, entitled «Telehealth and Telecare in cancer: Empowering and upskilling healthcare professionals towards best practices» is designed as part of the eCAN Joint Action programme to enhance the knowledge and capabilities of healthcare professionals in navigating the evolving landscape of digital healthcare.
The course scientific director is the Lab of Medical Physics and Digital Innovation, School of Medicine, Aristotle University of Thessaloniki.
It is a free, online, self-paced course, but NO certification will be provided upon completion.
-
Epidemiología y prevención del cáncer anal asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH)Multidisciplinar
Epidemiología y prevención del cáncer anal asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH)
Este curso pretende contribuir en la mejora del conocimiento científico sobre el cáncer de canal, su etiopatogenia, epidemiología así como las herramientas de prevención.
Inicio 30/09/24 08:00
Fin 21/12/24 00:59
0,00 €Epidemiología y prevención del cáncer anal asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH)
0,00 €Este curso pretende contribuir en la mejora del conocimiento científico sobre el cáncer de canal, su etiopatogenia, epidemiología así como las herramientas de prevención.
-
Cáncer de Próstata
El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en el varón en países occidentales y el segundo más letal por detrás del cáncer de pulmón, estimándose 164.690 nuevos casos y 29.430 fallecidos en un año, sólo en Estados Unidos (SEER Statistics 2018). A nivel mundial se diagnostican más de 1.000.000 de casos al año, y fallecen más de 300.000 pacientes por año en todo el mundo. Por este motivo, un conjunto de profesionales con experiencia extensa provenientes de las diferentes especialidades involucradas en el diagnóstico y tratamiento de esta neoplasia, han desarrollado un total de 7 módulos en los que se desglosan los conceptos fundamentales para conocer a fondo este cáncer. Cumpliendo con el objetivo general de profundizar en el conocimiento de esta neoplasia tan frecuente para poder mejorar tanto la curación como el cuidado de estos pacientes.
Inicio 29/03/19 23:00
450,00 €Cáncer de Próstata
450,00 €El cáncer de próstata es el tumor maligno más frecuente en el varón en países occidentales y el segundo más letal por detrás del cáncer de pulmón, estimándose 164.690 nuevos casos y 29.430 fallecidos en un año, sólo en Estados Unidos (SEER Statistics 2018).
A nivel mundial se diagnostican más de 1.000.000 de casos al año, y fallecen más de 300.000 pacientes por año en todo el mundo.
Por este motivo, un conjunto de profesionales con experiencia extensa provenientes de las diferentes especialidades involucradas en el diagnóstico y tratamiento de esta neoplasia, han desarrollado un total de 7 módulos en los que se desglosan los conceptos fundamentales para conocer a fondo este cáncer.
Cumpliendo con el objetivo general de profundizar en el conocimiento de esta neoplasia tan frecuente para poder mejorar tanto la curación como el cuidado de estos pacientes.