Tumores de origen desconocido
200,00 €
El cáncer de primario desconocido es un grupo de tumores metastásicos en los que no es posible identificar el tumor primario enelmomento del diagnóstico. Incluye una amplia variedad de manifestaciones clínicas con un pronóstico muy pobre en la mayor parte de los pacientes. La diseminación precoz, agresividad y la imprevisibilidad de patrón metastásico son características de estos tumores.
Fechas:
07/03/24 23:00
Disponibilidad: Hay plazas
Presentación
El cáncer de primario desconocido es un grupo de tumores metastásicos en los que no es posible identificar el tumor primario enelmomento del diagnóstico. Incluye una amplia variedad de manifestaciones clínicas con un pronóstico muy pobre en la mayor parte de los pacientes. La diseminación precoz, agresividad y la imprevisibilidad de patrón metastásico son características de estos tumores. Existen diversas técnicas de inmunohistoquímica, biología molecular, perfiles genéticos y radiodiagnóstico que pueden facilitar la labor al clínico a la hora de orientar el origen de los tumores o la actitud terapéutica. Con el aumento en el número de modalidades diagnósticas, los clínicos deben determinar cuánto esfuerzo o retraso diagnóstico son aceptables antes de realizar un diagnóstico de cáncer de origen desconocido. Se debe considerar también si un diagnóstico más preciso puede tener repercusión sobre el tipo de tratamiento a aplicar y sobre la supervivencia global del enfermo.Objetivos
A través de este curso vas a poder:- Conocer las principales características en cuanto a epidemiología, forma de presentación y pronóstico.
- Conocer las diferentes hipótesis que se han ido desarrollando a lo largo de los años para explicar el origen de este tipo de tumor y los campos actuales de investigación.
- Identificar los cinco subtipos histológicos del tumor de origen desconocido, explicando la importancia de la inmunohistoquímica para orientar el diagnóstico y la disponibilidad en la actualidad de plataformas genéticas para la clasificación de estos tumores.
- Conocer la estrategia diagnóstica a seguir según la localización de la afectación metastásica.
- Seleccionar la estrategia terapéutica más adecuada en cada paciente según localización de afectación metastásica y la histología.