Planificación de decisiones anticipadas en el entorno del paciente oncológico
Sin existencias
Presentación
La Planificación de decisiones anticipadas es un proceso adecuado para facilitar la toma de decisiones anticipadas y la promoción de la autonomía de las personas, especialmente en un contexto de enfermedad avanzada. Recientemente se ha integrado la PDA en el marco de modelos de atención y de planes de salud, tanto regionales como estatales. Dado que es un proceso que requiere de cierto nivel de competencia por parte de los profesionales, es recomendable una formación básica para integrar la definición y los principios básicos de la PDA. Un curso online de 10h basado en los conceptos básicos necesarios para comprender la importancia de la PDA puede facilitar la accesibilidad a los contenidos y favorecer el máximo de acceso a profesionales de diversos ámbitos.
Objetivos
El curso tiene como objetivo sensibilizar a los profesionales en la importancia de la planificación de decisiones anticipadas (PDA) y comprenderla como parte del proceso asistencial, especialmente con personas que presentan enfermedades oncológicas avanzadas.
Destinatarios
Dirigido y acreditado para:
- Profesionales sanitarios titulados – Médicos de todas las especialidades
- Profesionales sanitarios titulados – Enfermeras/os de todos los ámbitos asistenciales, especialmente: especialistas en geriatría y atención comunitaria, y trabajadoras del ámbito hospitalario, residencial y/o atención intermedia.
Metodología
Este es un curso 100% virtual con contenidos cuidadosamente diseñados y maquetados en formato e-learning para ofrecer una experiencia de aprendizaje intuitiva y efectiva. Entre las fechas de inicio y finalización del curso, cada participante tiene la flexibilidad de elegir cuándo comenzar y finalizar su formación, adaptándola a su disponibilidad.
El curso está dividido en 5 módulos en formato e-learning. Los alumnos se reparten el trabajo de manera autónoma a lo largo del calendario del curso.
Cada módulo incluye actividades de aprendizaje que permiten al alumnado comprobar que ha asimilado el contenido y una tutoría reactiva para la resolución de dudas.
Al final del curso el alumnado deberá completar una evaluación final y una encuesta de satisfacción que deberán completar obligatoriamente para obtener el certificado del curso.
Programa
Acreditación
Acreditación solicitada al Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud.
Equipo Académico
Sra. Cristina Lasmarias Martinez
Especializada en Cuidados Paliativos. Master en Cuidados Paliativos. Universidad de Bacelona y Universitat de Vic. Doctora en Cures Integrals i Serveis de Salut, Universitat de Vic.
Desarrollo profesional en docencia y formación de profesionales sanitarios que atienden a pacientes en situación de enfermedad avanzada o final de vida.
Experta en Planificación Compartida de la Atención (Shared Care Planning / Advance Care Planning).
Responsable del Área de Investigación en Cuidados, ICO Hospitalet y Tarragona.
Responsable de Geriatria i Cures Pal·liatives, Equip Atenció Intermèdia, Direcció de Planificació i Recerca en Salut. Departament de Salut de Catalunya