Intervenció breu en tabaquisme (40a edició)

0,00 
Idioma
Idioma:
Catalan
Idioma
Duración:
16
Idioma
Fechas:
28/10/24 07:00 al 02/12/24 22:59

El consumo de tabaco es la principal causa de pérdida de salud y de muerte prematura en los países desarrollados. En España, 53.000 personas mueren anualmente a causa del tabaco, lo que supone el 14,7% de todas las muertes ocurridas en nuestro país. La epidemia tabáquica puede ser controlada mediante la aplicación de medidas político-sanitarias, entre las cuales se incluyen los programas de cesación tabáquica. Las intervenciones para dejar de fumar ayudan a disminuir la morbimortalidad y a mejorar la salud de la población.

Sin existencias

Presentación

– Este curso está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios de la Red Catalana de Hospitales Sin Humo (XCHSF) y del programa «Atención Primaria Sin Humo (PAPSF)». –

El consumo de tabaco es la principal causa de pérdida de salud y de muerte prematura en los países desarrollados. En España, 53.000 personas fallecen anualmente a causa del tabaco, lo que representa el 14,7% de todas las muertes ocurridas en nuestro país. La epidemia tabáquica puede ser controlada aplicando medidas político-sanitarias, entre las que se incluyen los programas de cesación tabáquica. Las intervenciones para dejar de fumar ayudan a disminuir la morbimortalidad y a mejorar la salud poblacional.

Objetivos

Proporcionar conocimientos básicos sobre tabaquismo y fomentar la adquisición de habilidades para que cualquier profesional sanitario pueda ofrecer consejo para dejar de fumar, así como tratamiento psicoconductual y farmacológico.

Destinatarios

Curso acreditado para: Dietistas-Nutricionistas, Farmacéuticos, Fisioterapeutas, Enfermeras, Logopedas, Médicos, Odontólogos, Ópticos-optometristas, Psicólogos clínicos en Ciencias de la Salud, Podólogos, Técnicos de Grado Medio, Técnicos de Grado Superior, Terapeutas Ocupacionales.

Metodología

  • Pantallas interactivas.
  • Vídeos de simulación de casos.
  • Resolución de ejercicios.
  • Cuestionario de autoevaluación de conocimientos tipo test.

Calendario

  • 16 horas de estudio para el participante.

    Inicio: 28 de octubre de 2024
    Fin: 28 de noviembre de 2024

Programa

Módulos teóricos

Módulo 1: El tabaco como problema de salud pública
Módulo 2: Conceptos generales, productos del tabaco y evaluación del consumo
Módulo 3: Niveles de atención al tabaquismo
Módulo 4: Intervención breve
Módulo 5: Tratamiento psicológico y farmacológico

Visualización de casos prácticos

Presentación del caso:
CASO 1. Consejo breve oportunista
CASO 2. Realización de la carboximetría
CASO 3. Intervención breve motivacional
CASO 4. Tratamiento farmacológico
CASO 5. Caída y recaída

Matrícula

Disponibles 250 plazas gratuitas que se asignarán por orden de inscripción.

Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente.

Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:

Red Catalana de Hospitales sin Humo
Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.net
Teléfono: 93 260 73 57 – Mercè Margalef

Acreditación

Actividad acreditada por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 2,9 créditos (Actividad nº 09/038132-MD)

Equipo Académico

Dirección Académica
  • Dra. Cristina Martínez Martínez – Investigadora asociada de la Unidad de Control del Tabaco en el Institut Català d’Oncologia y profesora asociada de la Universitat de Barcelona.

Autoría

  • Dra. Cristina Martínez Martínez – Investigadora asociada de la Unidad de Control del Tabaco en el Institut Català d’Oncologia y profesora asociada de la Universitat de Barcelona.
    Dra. Montse Ballbé Gibernau – Psicóloga de la Unidad de Control del Tabaco.

Carrito de compra
Scroll al inicio