Incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos en la práctica asistencial
⚠️ Este curso requiere un código de inscripción obligatorio.
Disponibilidad: Hay plazas
Presentación
La incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos es un reto creciente en los sistemas sanitarios actuales. La constante evolución terapéutica, los nuevos modelos de investigación clínica y las exigencias en evaluación, acceso y financiación requieren una formación especializada y actualizada.
Este curso virtual de 15 horas está diseñado para capacitar a profesionales sanitarios en dos áreas clave: la investigación clínica en pacientes oncológicos y hematológicos, y la evaluación, selección y posicionamiento de tratamientos en la práctica asistencial. A través de módulos dinámicos, materiales interactivos y casos prácticos, el curso ofrece una visión integral que conecta la innovación científica con la gestión sanitaria y la atención al paciente.
Este curso ha sido multisponsorizado por las siguientes entidades:
- BeOne Medicines Esp S.L.U. (anteriormente BeiGene)
- Daiichi Sankyo España, S.A.U.
Objetivos
Objetivo general:
-
Capacitar a los participantes en el proceso de incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos, desde la investigación clínica hasta su aplicación asistencial, mejorando la toma de decisiones y la calidad de la atención.
Objetivos específicos:
-
Comprender la evolución del desarrollo de fármacos en oncología y hematología y los diseños de ensayos clínicos.
-
Conocer el papel del equipo de farmacia hospitalaria en la implementación y seguimiento de ensayos clínicos.
-
Identificar los criterios para la evaluación, selección y posicionamiento de medicamentos oncohematológicos.
-
Aplicar modelos de acceso y financiación en tratamientos innovadores.
-
Trabajar con guías de práctica clínica para la toma de decisiones.
-
Reconocer las implicaciones regulatorias y el uso de medicamentos en situaciones especiales.
Destinatarios
Profesionales sanitarios y técnicos de grado superior vinculados con la atención de pacientes oncohematológicos, tales como:
- Farmacéuticos/as
- Médicos y enfermería de todas las especialidades
- Técnicos superiores en imagen para el diagnóstico, laboratorio, radioterapia, documentación sanitaria, etc.
Los créditos otorgados estarán dirigidos exclusivamente a profesionales sanitarios en ejercicio. Quedan excluidos de esta acreditación los profesionales en formación (residentes).
Metodología
El curso se imparte 100% en línea a través de la plataforma de e-oncología, lo que permite una alta flexibilidad para que el alumnado pueda autogestionar su ritmo de aprendizaje.
El curso está dividido en dos partes:
-
Parte 1 (5h): Investigación clínica en pacientes oncohematológicos y el rol del servicio de farmacia.
-
Parte 2 (10h): Acceso, evaluación y posicionamiento de medicamentos oncohematológicos.
Cada módulo incluye contenidos interactivos, preguntas de autoevaluación y una prueba final para validar los aprendizajes.
Para obtener el certificado, los participantes deberán superar las dos pruebas finales (una por cada parte del curso), con al menos el 70% de respuestas correctas y cumplimentar la encuesta de satisfacción. Las pruebas se realizan en línea y se activan tras completar los contenidos de cada módulo. Incluyen preguntas aleatorias con opción de dos intentos y un tiempo límite por intento.
Programa
El curso está dividido en dos bloques temáticos que permiten una aproximación progresiva e integral a la incorporación de nuevos tratamientos oncohematológicos desde la investigación hasta su implementación clínica.
PARTE 1 – Investigación clínica en pacientes oncológicos y hematológicos: visión y papel de la farmacia hospitalaria (5 horas)
-
Evolución del desarrollo de nuevos fármacos en oncología y hematología y diseño de ensayos clínicos (1h)
Docente: Marta Munné Garcia -
Implementación y desarrollo de los ensayos clínicos: una cuestión de trabajo en equipo (1h)
Docente: Maria Perayre Badia -
Atención farmacéutica al paciente incluido en ensayo clínico oncológico y hematológico (1h)
Docente: Mònica González Laguna -
Retos farmacéuticos en la investigación clínica oncohematológica: inmunoterapia, terapia celular, ensayos fase I (1h)
Docente: Mª Emilia Miquel Zurita -
La unidad de ensayos clínicos de un servicio de farmacia: el papel del técnico (30 min)
Docente: Núria Farré Cabrerizo -
Caso práctico: atención farmacéutica en los ensayos clínicos oncohematológicos (30 min)
Docentes: José Manuel del Río Gutiérrez y Antonio Jesús Iáñez Aspizua
PARTE 2 – Acceso, selección y evaluación de medicamentos oncohematológicos (10 horas)
-
Regulación actual de aprobación, comercialización y financiación de medicamentos en España (1h)
Docente: Cristina Ibáñez Collado -
Uso e impacto de los medicamentos en situaciones especiales (1h)
Docente: Cristina Ibáñez Collado -
Modelos de acceso y financiación para tratamientos innovadores en oncología y hematología (1h)
Docente: Francesc Soler Rotllant -
Evaluación, selección y posicionamiento de medicamentos oncohematológicos (5h)
Docentes: Agustí Albalat, Olalla Montero, Javier Martínez Benavides -
Toma de decisiones en el contexto de guías de práctica clínica (1h)
Docente: Olalla Montero Pérez -
Modelo de acceso, selección y posicionamiento en una red oncológica de centros (1h)
Docente: Nuri Quer Margall
Acreditación
La acreditación está solicitada al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries/Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Una vez concedida, el certificado incluirá los créditos correspondientes.
En caso de concesión, los créditos otorgados estarán dirigidos exclusivamente a profesionales sanitarios en ejercicio. Quedan excluidos de esta acreditación los profesionales en formación (residentes).
Equipo Académico
Dirección del curso:
-
Sandra Fontanals Martínez – Jefa de Servicio de Farmacia, Institut Català d’Oncologia.
-
Francesc Soler Rotllant – Director de Farmacia, Institut Català d’Oncologia.
Docentes:
-
Marta Munné Garcia – Coordinadora de farmacia, ICO Badalona.
-
Maria Perayre Badia – Farmacéutica especialista en ensayos clínicos, ICO Hospitalet.
-
Mònica González Laguna – Unidad de Ensayos Clínicos, ICO Hospitalet.
-
Mª Emilia Miquel Zurita – Servicio de Farmacia, ICO.
-
Núria Farré Cabrerizo – Técnica de Farmacia, Unidad de Ensayos Clínicos, ICO.
-
José Manuel del Río Gutiérrez – Farmacéutico especialista en ensayos clínicos, ICO.
-
Antonio Jesús Iáñez Aspizua – Farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria, ICO.
-
Cristina Ibáñez Collado – Farmacéutica adjunta, ICO.
-
Agustí Albalat Torres – Evaluación y selección de medicamentos, ICO.
-
Olalla Montero Pérez – Evaluación de medicamentos y guías clínicas, ICO.
-
Javier Martínez Benavides – Evaluación y selección de medicamentos, ICO.
-
Nuri Quer Margall – Coordinadora de farmacia, ICO Girona.