II Jornada del maneig multidisciplinar dels tractaments amb anticossos monocolonals conjugats
Presentación
En los últimos años se han desarrollado nuevos fármacos que han mejorado la supervivencia de los pacientes afectos de diferentes neoplasias. Dentro de estos nuevos fármacos, están los denominados anticuerpos monoclonales conjugados (abreviados como ADC por las siglas en inglés Antibody Drug Conjugates). Recientemente, algunos de estos nuevos fármacos han pasado a formar parte del arsenal terapéutico contra diferentes subtipos de cáncer de mama y linfomas y han demostrado eficacia contra otros múltiples tipos de carcinomas. Además, actualmente están en desarrollo otros nuevos ADC. Pero como todo nuevo fármaco oncológico, también comporta efectos secundarios, algunas veces graves que hay que saber manejar. Algunos de estos efectos adversos son peculiares y característicos de estos diferentes ADC y para un correcto diagnóstico y tratamiento, requieren de la colaboración de diferentes profesionales de la salud.
Objetivos
Objetivos generales
Mejorar el conocimiento de los profesionales de la salud sobre los diferentes efectos adversos y su manejo de los fármacos ADC en pacientes con cáncer.
Objetivos específicos
- Características farmacológicas de estos nuevos fármacos
- Utilidad e indicaciones de los ADC
- Causas de la toxicidad reportada
- Prevención de la toxicidad hematológica
- Prevención y manejo de la toxicidad gastrointestinal
- Diagnóstico precoz de la neumonitis y su tratamiento
- Diagnóstico precoz de la toxicidad cardíaca y su tratamiento
- Consejos para los pacientes
- Uso en pacientes ancianos
- Calidad de vida de los pacientes tratados
Destinatarios
Médicos/as, enfermeros/as y profesionales de la Salud que atienen pacientes con cáncer.
Metodología
Jornada presencial y en línea impartida por expertos, intercalando exposiciones teóricas basadas en la experiencia y casos clínicos con posterior debate entre los expertos y asistentes.
Calendario
20 de junio de 2025
De 8:15 a 14:30
Programa
08:10 a 08:20 – Bienvenida | Maica Galán / Jordi Gascón
8:20 a 10:00 – MESA 1: Características y acividad de los ADC en oncologia | Modera: Miguel Gil Gil
Características farmacológicas de los ADC | Irene Aragón
Actividad de los ADC en Cáncer de Mama ONC | Rafael Villanueva
Actividad de los ADC en tumores torácicos | Ernest Nadal
Actividad de los ADC en tumores genitourinarios | Xavier Garcia del Muro
10:00 a 10:30 – PAUSA CAFÉ
10:30 a 12:15 – MESA 2: Manejo de la toxicidad por ADC 1 | Modera: Sonia Pernas
Tox. Hematológica y astenia | Agostina Stradella
Gastrointestinal | Gloria Campos
Pneumonitis
Neumología | Samantha Aso
Radiología | Belén del Río
Cardiotoxicidad | Pedro Moliner
12:15 a 12:30 – PAUSA
12:30 a 14:15 – MESA 3: Manejo de la toxicidad por ADC 2 | Modera: Andrea Bethancourt
Toxicidad Ocular | Noemi Barnils
Neurotoxicidad | Roser Velasco
Toxicidad Cutánea |
Calidad de Vida | Cati Falo
ADC en pacient geriátrico | Sabela Recalde
14:15 a 14:30 – Cierre | Miguel Gil
14:30 – Comida
Matrícula
Presencial (50 plazas) y virtual (300 plazas)
Acreditación
El certificado estará disponible en el aula virtual durante la semana posterior a la jornada para los participantes que hayan asistido el 100% de la jornada.
Se ha solicitado acreditación por el Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CCFCPS).
Equipo académico
Irene Aragón | Farmacèutica especialista en Farmàcia Hospitalària. ICO
Rafael Villanueva | Metge especialista Oncologia Mèdica. ICO
Ernest Nadal | Metge especialista Oncologia Mèdica. ICO
Garcia del Muro | Metge especialista Oncologia Mèdica. ICO
Sonia Pernas | Metgessa especialista Oncologia Mèdica. ICO
Agostina Stradella | Metgessa especialista Oncologia Mèdica. ICO
Gloria Campos | Infermera Pràctica Avançada Unitat de mama. ICO
Samantha Aso | Metgessa especialista Pneumologia. Unitat Funcional de Pulmó. Hospital Universitari de Bellvitge
Belen del Rio | Metge especialista en Radiologia. Hospital Universitari de Bellvitge
Pedro Moliner | Metge especialista Cardiologia. Unitat de Càrdio-Oncologia. Hospital Universitari de Bellvitge
Noemí Barnils | Metgessa especialista en Oftalmologia. Hospital Universitari de Bellvitge
Roser Velasco | Metgessa especialista en Neurologia. Unitat de Neuro-Oncologia. ICO
Ramón Salazar| Cap de Servei de Oncologia Mèdica. ICO
Cati Falo | Metgessa especialista Oncologia Mèdica. ICO
Sabela Recalde | Metgessa especialista Oncologia Mèdica. Oncogeriatria. ICO
Adela Fernández | Metgessa especialista Oncologia Mèdica. Institut Català d’Oncologia