Enfermedad Tromboembólica Venosa en el paciente con cáncer
Disponibilidad: Hay plazas
Presentación
Los pacientes con cáncer tienen mayor riesgo de presentar complicaciones tromboembólicas debido a que el cáncer favorece un estado de hipercoagulabilidad o coagulación intravascular diseminada crónica. Las manifestaciones clínicas pueden oscilar desde alteraciones analíticas hasta complicaciones trombóticas o hemorrágicas graves. Por todo ello el abordaje correcto de esta patología, tanto a nivel de profilaxis como de tratamiento, es de vital importancia para el correcto manejo del paciente oncológico. El objetivo de este curso es proporcionar el conocimiento que permita reconocer, diagnosticar y tratar convenientemente la enfermedad tromboembólica venosa en el paciente con cáncer.
Objetivos
A través de este curso vas a poder:
- Conocer la incidencia y mortalidad asociada a ETV.
- Conocer los factores de riesgo de ETV en los pacientes con cáncer.
- Conocer los modelos predictores de riesgo de ETV.
Destinatarios
Curso dirigido a médicos especialistas en oncología médica y otros especialistas interesados en esta patología.
Metodología
El curso se imparte en modalidad on-line con recursos autoformativos. Tanto los materiales de los módulos como las actividades de evaluación están diseñadas de modo que puedas avanzar a tu propio ritmo y comprobando tu progreso, aprendiendo de forma individualizada y autónoma. Mientras realizas el curso contarás con el soporte de un tutor experto para la resolución de dudas y consultas.
Calendario
Calendario actividad: 20/05/2025 a 19/05/2026
Tiempo estimado para la realización del curso: 2 semanas
Programa
- Módulo 1: Factores de riesgo y pronóstico de la Enfermedad Tromboembólica Venosa
- Módulo 2: Profilaxis antitrombótica
- Módulo 3: Tratamiento de la Enfermedad Tromboembólica Venosa
Matrícula
El precio de la inscripción es de 125 €
*Si eres socio de la SEOM realiza la matrícula desde el enlace siguiente: https://seom.org/preinscripcion-master-seom
Acreditación
Actividad acreditada por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud con 0,8 créditos (Actividad nº 09/037442-MD).
Edición: 20/05/2025 a 19/05/2026- Solicitada acreditación al Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud.
Equipo Académico
Dirección académica: Dr. Andrés Muñoz
Autoría:
- Dr. Andrés Muñoz
- Dra. Rebeca Mondéjar Solís
Tutoría: Dra. Rebeca Mondéjar Solís
Colaboradores
Curso desarrollado conjuntamente por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y e-oncología del Institut Català d’Oncologia.