Epidemiología y prevención del cáncer
Disponibilidad: Hay plazas
Presentación
El módulo que se presenta a continuación tiene como finalidad proporcionar una introducción al enfoque epidemiológico y su aplicación a la oncología. En el curso se revisan conceptos básicos en epidemiología en relación a riesgo de enfermedad, diseños de estudios de investigación combinado con ejemplos sobre la interpretación de datos estadísticos. En la segunda parte se introducen los conceptos y sus aplicaciones en oncología de la prevención primaria, secundaria y terciaria. El curso puede ser de interés para oncólogos y para profesionales que deseen introducirse a la epidemiología del cáncer.
Objetivos
A través de este curso vas a poder:
- Conocer los principios y métodos de la epidemiología, prevención y control del cáncer.
- Reconocer los términos epidemiológicos básicos en la evaluación de los ensayos clínicos y sus resultados.
- Identificar factores de riesgo etiológicos que pueden incidir en el manejo de los pacientes?
- Conocer los principios de prevención primaria y secundaria
- Evaluar la eficacia y el valor clínico de una técnica de cribado.
Destinatarios
Curso dirigido a médicos especialistas en oncología médica y otros especialistas interesados en esta patología.
Metodología
El curso se imparte en modalidad on-line con recursos autoformativos. Tanto los materiales de los módulos como las actividades de evaluación están diseñadas de modo que puedas avanzar a tu propio ritmo y comprobando tu progreso, aprendiendo de forma individualizada y autónoma. Mientras realizas el curso contarás con el soporte de un tutor experto para la resolución de dudas y consultas.
Calendario
Calendario actividad: 20/05/2025 a 19/05/2026
Tiempo para la realización del curso: 3 semanas
Programa
- Módulo 1: Estudios epidemiológicos
- Módulo 2: Prevención del cáncer
Matrícula
El precio de la inscripción es de 150 €
*Si eres socio de la SEOM realiza la matrícula desde el enlace siguiente: https://seom.org/preinscripcion-master-seom
Acreditación
Actividad acreditada por el Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud con 1,5 créditos (Actividad nº 09/037461-MD)
Edición: 20/05/2025 a 19/05/2026- Solicitada acreditación al Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud.
Equipo Académico
Dirección académica: Dra. Sílvia de Sanjosé
Autoría: Dra. Bea Serrano
Tutoría: Dra. Rebeca Mondéjar Solís
Colaboradores
Curso desarrollado conjuntamente por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y e-oncología del Institut Català d’Oncologia.