Cáncer Ginecológico
350,00 €
El objetivo del presente curso es la identificación de los escenarios clínicos comunes en el cáncer de mama con el fin de poder dar respuesta a los mismos, tanto en el planteamiento del diagnóstico inicial, estadificación como en la planificación de la propuesta terapéutica.
Además de adquirir una visión multidisciplinar del abordaje del cáncer de mama, que abarca desde la epidemiología y prevención hasta los cuidados continuos, pasando obviamente por el diagnóstico y el tratamiento.
Fechas:
13/04/13 00:00
Disponibilidad: Hay plazas
Presentación
A lo largo del curso se presentarán los aspectos más importantes y científicamente relevantes para el manejo integral del paciente con cáncer del aparato genital femenino. En la elaboración de los contendidos han participado especialistas de reconocido prestigio en cada uno de los tumores que se abordan.Objetivos
A través de este curso vas a poder:- Reconocer los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de los principales cánceres ginecológicos (ovario, endometrio y cérvix), identificando aquellos que pudieran tener una predisposición genética.
- Conocer las exploraciones complementarias necesarias para la correcta estadificación y decisión terapéutica de estas pacientes.
- Conocer el papel fundamental de la cirugía en el cáncer de ovario y la cirugía de rescate en las recaídas.
- Conocer los tratamientos disponibles, ensayos clínicos, nuevos fármacos y líneas de investigación abiertas.
- Conocer las distintas variedades histológicas del carcinoma de endometrio. El papel de la cirugía en el diagnóstico y estadificación.
- Reconocer los factores pronósticos que nos ayudan a identificar las pacientes de alto riesgo que pueden beneficiarse de un tratamiento complementario o adyuvante y cómo integrar en esta situación la quimioterapia y radioterapia.
- Conocer la eficacia y toxicidad de los esquemas estándares de quimioterapia para el tratamiento de la enfermedad avanzada y recurrente, así como, el papel y las indicaciones del tratamiento concomitante con quimioradioterapia y el tratamiento sistémico estándar para la enfermedad recurrente y/o metastásica.
- Entender el mecanismo etiopatogénico implicado en el desarrollo del cáncer de cérvix, la eficacia de las medidas de prevención y la importancia de un correcto diagnóstico y estadificación base fundamental en la decisión terapéutica.