Catálogo
Mostrando 13–24 de 36 resultadosOrdenado por los últimos
Filtros- Atención urgente al paciente oncológico11 curso
- Epidemiología y prevención del cáncer anal asociado al Virus del Papiloma Humano (VPH)11 curso
- Formación Médica Continuada (SEOM)1616 cursos
- Formación multidisciplinar especializada44 cursos
- Intervención Breve en Tabaquismo11 curso
- Jornadas docencia22 cursos
- Vacunas frente a VPH11 curso
- Abordatge del consum de tabac en pacients amb trastorns mentals11 curso
- ECAN11 curso
- Formación Médica Continuada2828 cursos
- Multidisciplinar33 cursos
- PERCH11 curso
- VPH33 cursos
-
Sarcoma
Los sarcomas constituyen un grupo amplio y heterogéneo de tumores poco comunes, que se caracterizan por requerir un tratamiento multidisciplinario frecuentemente complejo. Aunque en los últimos años se han producido avances notables en el conocimiento de la patología y la biología molecular de esta enfermedad, el tratamiento clínico ha evolucionado de forma más discreta y, en la práctica, debido principalmente a la rareza y complejidad de esta enfermedad, los resultados no son siempre los óptimos.Inicio 07/03/24 23:00
Fin 08/03/25 00:00
250,00 €Sarcoma
250,00 €Los sarcomas constituyen un grupo amplio y heterogéneo de tumores poco comunes, que se caracterizan por requerir un tratamiento multidisciplinario frecuentemente complejo. Aunque en los últimos años se han producido avances notables en el conocimiento de la patología y la biología molecular de esta enfermedad, el tratamiento clínico ha evolucionado de forma más discreta y, en la práctica, debido principalmente a la rareza y complejidad de esta enfermedad, los resultados no son siempre los óptimos.
-
Origen y Biología del Cáncer
Nuestra comprensión del origen del cáncer ha cambiado drásticamente en las últimas tres décadas, debido en gran parte a la revolución acontecida en el campo de la biología molecular. Las nuevas herramientas que han permitido interrogar el genoma completo, han hecho posible descubrir y comprender mejor la compleja maquinaria molecular que opera dentro de una célula, ya sea normal o tumoral. En este módulo se revisan algunos de los conceptos fundamentales para sentar las bases del conocimiento de las bases genéticas del cáncer, como son los diferentes tipos de mutaciones que pueden acontecer durante el inicio y la progresión del cáncer.Inicio 14/11/16 23:00
200,00 €Origen y Biología del Cáncer
200,00 €Nuestra comprensión del origen del cáncer ha cambiado drásticamente en las últimas tres décadas, debido en gran parte a la revolución acontecida en el campo de la biología molecular. Las nuevas herramientas que han permitido interrogar el genoma completo, han hecho posible descubrir y comprender mejor la compleja maquinaria molecular que opera dentro de una célula, ya sea normal o tumoral.
En este módulo se revisan algunos de los conceptos fundamentales para sentar las bases del conocimiento de las bases genéticas del cáncer, como son los diferentes tipos de mutaciones que pueden acontecer durante el inicio y la progresión del cáncer.
-
Inmunooncología
Los objetivos de este módulo de inmunología aplicada al cáncer serán asentar las bases teóricas y prácticas que permitan al alumno conocer el papel que el SI juega en el control de la enfermedad oncológica y como hemos aprendido a manipular este SI para ayudarlo en la tarea de destruir tumores. Esto nos llevará a temas específicos de estas nuevas terapias, como son las evaluaciones de respuesta radiológica, anatomo-patológica y los eventos inmuno-mediados relacionados con su administración. Para finalizar el módulo, nos adentraremos en la compleja búsqueda de biomarcadores relacionados con la respuesta a la inmunoterapia empleada en cáncer.
Inicio 18/10/16 00:00
200,00 €Inmunooncología
200,00 €Los objetivos de este módulo de inmunología aplicada al cáncer serán asentar las bases teóricas y prácticas que permitan al alumno conocer el papel que el SI juega en el control de la enfermedad oncológica y como hemos aprendido a manipular este SI para ayudarlo en la tarea de destruir tumores. Esto nos llevará a temas específicos de estas nuevas terapias, como son las evaluaciones de respuesta radiológica, anatomo-patológica y los eventos inmuno-mediados relacionados con su administración. Para finalizar el módulo, nos adentraremos en la compleja búsqueda de biomarcadores relacionados con la respuesta a la inmunoterapia empleada en cáncer.
-
Habilidades Comunicativas
Este curso pretende facilitar al oncólogo en formación la adquisición de habilidades comunicativas con los pacientes a los que deberá visitar e historiar, y con los demás oncólogos, generalmente en simposios y congresos en los que se emplean diapositivas como elemento central de la presentación.
Inicio 23/05/13 00:00
150,00 €Habilidades Comunicativas
150,00 €Este curso pretende facilitar al oncólogo en formación la adquisición de habilidades comunicativas con los pacientes a los que deberá visitar e historiar, y con los demás oncólogos, generalmente en simposios y congresos en los que se emplean diapositivas como elemento central de la presentación.
-
Estadística para oncólogos
En este módulo se realiza una breve introducción a los diferentes diseños de estudios de investigación. El material está orientado a identificar los principales aspectos conceptuales y metodológicos de estos estudios.Inicio 14/11/16 23:00
350,00 €Estadística para oncólogos
350,00 €En este módulo se realiza una breve introducción a los diferentes diseños de estudios de investigación. El material está orientado a identificar los principales aspectos conceptuales y metodológicos de estos estudios.
-
Epidemiología y prevención del cáncer
El módulo que se presenta a continuación tiene como finalidad proporcionar una introducción al enfoque epidemiológico y su aplicación a la oncología.Inicio 07/03/24 23:00
Fin 08/03/25 00:00
150,00 €Epidemiología y prevención del cáncer
150,00 €El módulo que se presenta a continuación tiene como finalidad proporcionar una introducción al enfoque epidemiológico y su aplicación a la oncología.
-
Cáncer de Mama
El objetivo del presente curso es la identificación de los escenarios clínicos comunes en el cáncer de mama con el fin de poder dar respuesta a los mismos, tanto en el planteamiento del diagnóstico inicial, estadificación como en la planificación de la propuesta terapéutica. Además de adquirir una visión multidisciplinar del abordaje del cáncer de mama, que abarca desde la epidemiología y prevención hasta los cuidados continuos, pasando obviamente por el diagnóstico y el tratamiento.Inicio 13/04/13 00:00
500,00 €Cáncer de Mama
500,00 €El objetivo del presente curso es la identificación de los escenarios clínicos comunes en el cáncer de mama con el fin de poder dar respuesta a los mismos, tanto en el planteamiento del diagnóstico inicial, estadificación como en la planificación de la propuesta terapéutica.
Además de adquirir una visión multidisciplinar del abordaje del cáncer de mama, que abarca desde la epidemiología y prevención hasta los cuidados continuos, pasando obviamente por el diagnóstico y el tratamiento.
-
Medicina Personalizada de Precisión
La definición de Medicina de Precisión no está estandarizada en la actualidad, aunque se acepta que es el tratamiento con fármacos adaptado a las características individuales de cada paciente. Esta definición, del National Research Council (NRC) de los EEUU, implica la capacidad de clasificar a los pacientes en subpoblaciones que difieren en su respuesta a un determinado tratamiento, aunque no supone la generación literal de medicamentos o tecnologías médicas que sean únicas para cada individuo.Inicio 07/03/24 23:00
Fin 08/03/25 00:00
250,00 €Medicina Personalizada de Precisión
250,00 €La definición de Medicina de Precisión no está estandarizada en la actualidad, aunque se acepta que es el tratamiento con fármacos adaptado a las características individuales de cada paciente. Esta definición, del National Research Council (NRC) de los EEUU, implica la capacidad de clasificar a los pacientes en subpoblaciones que difieren en su respuesta a un determinado tratamiento, aunque no supone la generación literal de medicamentos o tecnologías médicas que sean únicas para cada individuo.
-
Cáncer de Tiroides
Desde el punto de vista histológico, una glándula tiroides normal está compuesta principalmente por dos tipos de células parenquimatosas. Las células foliculares alinean los folículos coloideos, concentran yodo y producen las hormonas tiroideas. El segundo tipo de células, las células C o parafoliculares, producen la hormona calcitonina.Inicio 07/03/24 23:00
Fin 08/03/25 00:00
125,00 €Cáncer de Tiroides
125,00 €Desde el punto de vista histológico, una glándula tiroides normal está compuesta principalmente por dos tipos de células parenquimatosas. Las células foliculares alinean los folículos coloideos, concentran yodo y producen las hormonas tiroideas. El segundo tipo de células, las células C o parafoliculares, producen la hormona calcitonina.
-
Investigación clínica en oncología
Todo médico ha recibido formación y está familiarizado con la investigación clínica, como herramienta de progreso científico en Medicina. En este curso se hace un repaso de los aspectos básicos de dicha disciplina, de aplicabilidad general, pero ya matizados en el entorno de la investigación con pacientes con cáncer.
Inicio 20/10/16 00:00
350,00 €Investigación clínica en oncología
350,00 €Todo médico ha recibido formación y está familiarizado con la investigación clínica, como herramienta de progreso científico en Medicina. En este curso se hace un repaso de los aspectos básicos de dicha disciplina, de aplicabilidad general, pero ya matizados en el entorno de la investigación con pacientes con cáncer.
-
Enfermedad Tromboembólica Venosa en el paciente con cáncer
El objetivo de este curso es proporcionar el conocimiento que permita reconocer, diagnosticar y tratar convenientemente la enfermedad tromboembólica venosa en el paciente con cáncer.Inicio 05/06/12 00:00
125,00 €Enfermedad Tromboembólica Venosa en el paciente con cáncer
125,00 €El objetivo de este curso es proporcionar el conocimiento que permita reconocer, diagnosticar y tratar convenientemente la enfermedad tromboembólica venosa en el paciente con cáncer.
-
Cuidados Continuos: tratamientos de soporte y cuidados paliativos
El curso Cuidados Continuos: tratamientos de soporte y cuidados paliativos pretende que los profesionales que atienden a enfermos con cáncer sean capaces de manejar todos los problemas derivados de los tratamientos o de la enfermedad oncológica en cualquiera de sus fases, hacerse cargo del conjunto de las necesidades del paciente en situación terminal y contribuir eficazmente a mejorar su calidad de vida. A lo largo del curso se presentarán los aspectos más importantes y científicamente relevantes para el manejo integral del paciente con cáncer para mejorar su calidad de vida a través de la prevención y el alivio del sufrimiento. En la elaboración de los contendidos han participado especialistas de reconocido prestigio en este ámbito de la oncología.Inicio 12/04/13 00:00
150,00 €Cuidados Continuos: tratamientos de soporte y cuidados paliativos
150,00 €El curso Cuidados Continuos: tratamientos de soporte y cuidados paliativos pretende que los profesionales que atienden a enfermos con cáncer sean capaces de manejar todos los problemas derivados de los tratamientos o de la enfermedad oncológica en cualquiera de sus fases, hacerse cargo del conjunto de las necesidades del paciente en situación terminal y contribuir eficazmente a mejorar su calidad de vida.
A lo largo del curso se presentarán los aspectos más importantes y científicamente relevantes para el manejo integral del paciente con cáncer para mejorar su calidad de vida a través de la prevención y el alivio del sufrimiento. En la elaboración de los contendidos han participado especialistas de reconocido prestigio en este ámbito de la oncología.