Cáncer Ginecológico
La Internacional Agency for Research on Cancer estimó que en el año 2020 se diagnosticaron aproximadamente 18 millones de nuevos cánceres en el mundo, cifra probablemente por debajo de la incidencia real, ya que la pandemia del COVID ha producido una disminución de nuevos diagnósticos. Se estima un incremento progresivo de diagnósticos de cáncer en el mundo, se prevé que en el 2040 se diagnosticaran 27 millones. Según los datos del informe “Las cifras del cáncer en España 2022” de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el cáncer de ovario es la séptima causa de muerte por cáncer en la mujer en el 2020, causando 2036 muertes de las 45.494 por cáncer en la mujer en ese año. El cáncer de endometrio en décimo lugar con 1600 muertes y el cáncer de cérvix mucho más lejos con 673 muertes.
La obesidad es uno de los factores de riesgo que preocupan junto al tabaco, alcohol, sedentarismo y agentes infeccioso. Se estima por ejemplo, que si el IMC no hubiese aumentado a lo largo de los años se hubieran podido evitar el 21% de los cánceres de endometrio a principios del siglo XXI.
En general podemos decir que los tumores ginecológicos representan en nuestro medio un porcentaje muy bajo de los nuevos tumores esperados en la mujer en nuestro medio en 2022 (cáncer de endometrio 5%, cáncer de ovario 3% y cáncer de cérvix 2%). Esta casuística tan reducida, limita la posibilidad de formar unidades de Oncología Ginecología en cada servicio de Oncología Médica, siendo por este motivo importante que en la formación global de cualquier oncólogo se adquieran los conceptos básicos sobre el tratamiento de estos tres tumores ginecológicos así como de otros menos frecuentes. Mas aún, cuando es un ejemplo de patología en cuyo diagnóstico y tratamiento se precisa de la intervención coordinada de diferentes especialistas, en anatomía patológica, ginecología oncológica, oncología médica, oncología radioterápica, radiología y medicina nuclear, entre otras especialidades, adquiriendo especial importancia el trabajo multidisciplinar.
Inicio
16/10/25 00:00