Intervenció breu en tabaquisme (42a edició)

0,00 
Idioma
Idioma:
Catalan
Idioma
Duración:
16 horas
Idioma
Fechas:
13/10/25 10:00 al 13/12/25 23:59

– Aquest curs està dirigit exclusivament a professionals sanitaris de la "Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum" i del programa «Atenció Primària Sense Fum (PAPSF)». –
Per optar a aquestes places, és imprescindible introduir el codi promocional corresponent. Si no disposeu d'un codi o per a qualsevol altra consulta, podeu contactar amb:
Xarxa Catalana d'Hospitals sense Fum
Correu electrònic: formacioxarxa@iconcologia.net

Disponibilidad: Hay plazas

Presentación

– ⚠️ Este curso está dirigido exclusivamente a profesionales sanitarios de la Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum (XCHSF) y del Programa d’Atenció Primària Sense Fum (PAPSF)». –

El consumo de tabaco es la principal causa de pérdida de salud y de muerte prematura en los países desarrollados. En España, 53.000 personas fallecen anualmente a causa del tabaco, lo que representa el 14,7% de todas las muertes ocurridas en nuestro país. La epidemia tabáquica puede ser controlada aplicando medidas político-sanitarias, entre las que se incluyen los programas de cesación tabáquica. Las intervenciones para dejar de fumar ayudan a disminuir la morbimortalidad y a mejorar la salud poblacional.

Disponibles 400 plazas gratuitas que se asignarán por orden de inscripción. Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:

Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum

Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.net

Objetivos

Proporcionar conocimientos básicos sobre tabaquismo y fomentar la adquisición de habilidades para que cualquier profesional sanitario pueda ofrecer consejo para dejar de fumar, así como tratamiento psicoconductual y farmacológico.

Destinatarios

Curso acreditado para:

  • Médicos, de todas las especialidades.
  • Enfermería, de todas las especialidades.
  • Dietistas-Nutricionistas
  • Farmacéuticos
  • Fisioterapeutas
  • Logopedas
  • Odontólogos
  • Ópticos-optometristas
  • Psicólogos clínicos en Ciencias de la Salud
  • Podólogos
  • Técnicos de Grado Medio
  • Técnicos de Grado Superior
  • Terapeutas Ocupacionales.

Los créditos otorgados estarán dirigidos exclusivamente a profesionales sanitarios en ejercicio. Quedan excluidos de esta acreditación los profesionales en formación (residentes).

Metodología

  1. El material interactivo se estructura en torno a 5 módulos en los que se incluyen casos de ejemplo y actividades de reflexión, basados en situaciones clínicas concretas sobre las que revierte el material teórico.
  2. En el apartado Caso Práctico encontrará una serie de 6 vídeos en los que se reproducen situaciones simuladas de un paciente clínico. Después de visualizar el vídeo de presentación del caso, deberá completar un cuestionario de autopercepción previo a la visualización del vídeo de cada una de las cinco situaciones representadas y un cuestionario post-vídeo inmediatamente después de verlo.
  3. Una vez finalizada la revisión del material formativo (módulos teóricos y vídeos del caso práctico), estará preparado/a para responder el test de evaluación final disponible en el apartado Evaluación.
  4. La acción tutorial de este curso es reactiva, se realiza a demanda del alumno; es decir, cuando tenga una duda deberá plantearla en el foro de Tutoría y el tutor experto le responderá. Si su consulta es de tipo técnico-administrativo puede realizarla en el foro Coordinación del curso.

Calendario

Inicio: 13 de octubre de 2025
Fin: 13 de diciembre de 2025

Programa

Módulos teóricos

Módulo 1: El tabaco como problema de salud pública
Módulo 2: Conceptos generales, productos del tabaco y evaluación del consumo
Módulo 3: Niveles de atención al tabaquismo
Módulo 4: Intervención breve
Módulo 5: Tratamiento psicológico y farmacológico

Visualización de casos prácticos

Presentación del caso:
CASO 1. Consejo breve oportunista
CASO 2. Realización de la carboximetría
CASO 3. Intervención breve motivacional
CASO 4. Tratamiento farmacológico
CASO 5. Caída y recaída

Matrícula

Disponibles 400 plazas gratuitas que se asignarán por orden de inscripción.

Para optar a estas plazas, es imprescindible introducir el código promocional correspondiente. Si no dispone de un código o para cualquier otra consulta, puede contactar con:

Xarxa Catalana d’Hospitals sense Fum (XCHSF)
Correo electrónico: formacioxarxa@iconcologia.net

Acreditación

La acreditación está solicitada al Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries/Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Una vez concedida, el certificado incluirá los créditos correspondientes
En caso de concesión, los créditos otorgados estarán dirigidos exclusivamente a profesionales sanitarios en ejercicio. Quedan excluidos de esta acreditación los profesionales en formación (residentes).

Carrito de compra
Scroll al inicio