Nou protocol per a la Detecció Precoç del Càncer de Coll Uterí a Catalunya - Edició Maig 2025

0,00 
Idioma
Idioma:
Catalan
Idioma
Duración:
8 horas
Idioma
Fechas:
09/05/25 10:00 al 16/06/25 23:59

A Catalunya, a partir d’octubre de 2023, s’implementa el nou protocol de cribratge de càncer de coll uterí. Els canvis principals d’aquest protocol impliquen la implementació de la prova de detecció de VPH com a prova primària de cribratge de càncer de coll uterí per a les dones de 30 a 65 anys. Aquest canvi de prova implica canvis en la periodicitat de les proves, els circuits assistencials i la conducta clínica. Com a conseqüència d’aquests canvis, es considera fonamental que els professionals directament implicats en l’atenció a les dones coneguin el nou protocol per la seva una correcta implementació al territori.

  • Matrícula només disponible per als destinataris especificats.

Disponibilidad: Hay plazas

Presentación

En Cataluña, a partir de octubre de 2023, se implementa el nuevo protocolo de cribado del cáncer de cuello uterino. Los principales cambios de este protocolo implican la implementación de la prueba de detección del VPH como prueba primaria de cribado del cáncer de cuello uterino para las mujeres de 30 a 65 años. Este cambio de prueba conlleva modificaciones en la periodicidad de las pruebas, los circuitos asistenciales y la conducta clínica. Como consecuencia de estos cambios, se considera fundamental que los profesionales directamente implicados en la atención a las mujeres conozcan el nuevo protocolo para su correcta implementación en el territorio.

Objetivos

El objetivo del curso es conocer las estrategias de prevención del cáncer de cuello uterino en Cataluña y el nuevo protocolo, así como los cambios en la prueba primaria de cribado para las mujeres entre 30 y 65 años con la prueba de detección del VPH.

Destinatarios

  • Médicos de todas las especialidades.
    Enfermería de todas las especialidades.

Metodología

Curso en línea de 8 horas.
Los materiales del curso están diseñados con un alto nivel de interactividad, lo que permite un aprendizaje autónomo y fomenta la reflexión sobre los conceptos más relevantes.

Todos los contenidos formativos del curso están disponibles desde el inicio y, dentro del periodo y calendario establecidos, es el propio participante quien gestiona su ritmo de aprendizaje, teniendo en cuenta el siguiente funcionamiento general:

  • Trabaja el contenido del curso, disponible en el apartado «Material del curso y Evaluación». El material interactivo se estructura en torno a 2 módulos virtuales.

  • Evalúa tus conocimientos. Una vez finalizada la revisión del material formativo, estarás preparado/a para responder el test de evaluación final, disponible también en el apartado «Material del curso y Evaluación». Para superar el curso y obtener el certificado acreditativo es necesario obtener una puntuación igual o superior a 7 (sobre 10).

  • Interactúa con el resto de participantes del curso a través del foro de discusión, que también encontrarás en el apartado «Material del curso y Evaluación».

Calendario

9 de mayo de 2025 – 16 de junio de 2025

Programa

La detección precoz del cáncer de cuello uterino
Autoras: Raquel Ibáñez / Clàudia Robles

El programa de detección precoz del cáncer de cuello uterino en Cataluña con prueba VPH
Autoras: Paula Peremiquel / Laia Bruni

Detección precoz del cáncer de cuello uterino: Protocolo de cribado y algoritmos de conducta clínica
Autoras: Raquel Ibáñez / Paula Peremiquel

Aspectos prácticos y preguntas frecuentes
Autoras: Clàudia Robles / Laia Bruni

Matrícula

Matrícula disponible pero con validación previa de la inscripción.

Acreditación

Actividad acreditada por el Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CCFCPS).

Equipo académico

Autores:

  • Laia Bruni. Médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Programa de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Institut Català d’Oncologia.

  • Raquel Ibáñez. Investigadora del Programa de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Institut Català d’Oncologia.

  • Paula Peremiquel. Médica especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Programa de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Institut Català d’Oncologia.

  • Clàudia Robles. Investigadora del Programa de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Institut Català d’Oncologia.

Carrito de compra
Scroll al inicio