Vacunas frente a virus del papiloma humano (VPH)

0,00 
Idioma
Idioma:
Castellano
Idioma
Duración:
20 horas
Idioma
Fechas:
24/03/25 08:00 al 25/05/25 21:59

El curso de 20 horas de duración se crea por la necesidad de formar a los profesionales sanitarios, a los profesionales implicados en programas de vacunación y cribado y a otros especialistas en salud pública en la importancia de la vacunación contra el virus de papiloma humano (VPH), aportando información actualizada sobre los diferentes aspectos relacionados con las vacunas VPH. 

Sin existencias

Presentación

El curso se crea por la necesidad de formar a los profesionales sanitarios, especialistas en salud pública y profesionales implicados en programas de vacunación y cribado en la importancia de la vacunación frente a virus de papiloma humano (VPH). Para ello, proporciona información actualizada y basada en la evidencia, sobre los diferentes aspectos relacionados con las vacunas frente a VPH.

El curso resume la evidencia disponible respecto a la carga de enfermedad asociada a la infección por VPH, la eficacia de las vacunas en diferentes distintas localizaciones y poblaciones, incluidas aquellas con condiciones de riesgo, así como el impacto y efectividad de los programas de vacunación sistemática frente a VPH. Además, revisa la evidencia científica de la pauta de vacunación de una sola dosis y la seguridad de estas vacunas. Finalmente, se abordan los factores que influyen en la reticencia a la vacunación y se presentan estrategias para abordarla.

Esta edición está patrocinada por

«El departamento médico de MSD colabora en la financiación de este curso, no obstante, MSD no ha intervenido en su diseño, definición de contenidos, ni en la selección de profesores o tutores. MSD recomienda siempre el uso de sus productos de acuerdo a la ficha técnica vigente aprobada por las autoridades sanitarias».

Objetivos

Este curso tiene como finalidad proporcionar una comprensión integral y profunda sobre la carga de enfermedad asociada a las infecciones por VPH, la historia natural del cáncer de cuello uterino, y los aspectos fundamentales de la vacunación frente a VPH. Para ello, se explorarán las características de las vacunas frente a VPH y su eficacia, efectividad e impacto en la prevención del cáncer de cuello uterino y otras enfermedades asociadas. Además, se revisará su perfil de seguridad, así como los aspectos clave de la reticencia a la vacunación VPH y las estrategias para abordarla.

Destinatarios

El curso está dirigido a:

    • Médicos especialistas en pediatría, medicina familiar y comunitaria, obstetricia y ginecología, medicina preventiva y salud pública, así como todas las demás especialidades.
    • Enfermería pediátrica, familiar y comunitaria, obstétrico-ginecológica (matrona), así como todas las demás especialidades.
    • Otros profesionales que trabajan en el ámbito de la salud pública: Biólogos, bioquímicos en ciencias de la salud y farmacéuticos.

Metodología

Este es un curso 100% virtual con contenidos cuidadosamente diseñados y maquetados en formato e-learning para ofrecer una experiencia de aprendizaje intuitiva y efectiva. Entre las fechas de inicio y finalización del curso, cada participante tiene la flexibilidad de elegir cuándo comenzar y finalizar su formación, adaptándola a su disponibilidad. El alumno dispone de un plazo de 9 semanas desde la fecha de inicio para completar el curso en su totalidad.

A lo largo de los módulos, los participantes encontrarán preguntas diseñadas para evaluar su comprensión del contenido. Asimismo, dispondrán de un tutor para resolver sus dudas sobre el temario. Al finalizar el curso, se deberá realizar una evaluación final para obtener el certificado. Esta evaluación se considera aprobada con al menos un 70% de respuestas correctas, y se ofrecen dos oportunidades para superarla. En caso de no lograrlo, será necesario volver a realizar el curso.

Programa

Módulo 1 – Infección por VPH y enfermedades relacionadas 

Autora: Paula Peremiquel-Trillas

Duración del módulo: 3h

 

Módulo 2 – Generalidades de las vacunas frente a VPH

Autora: Maria Brotons Agulló

Duración del módulo: 3h

 

Módulo 3 – Eficacia e impacto de las vacunas VPH en la prevención del cáncer de cuello uterino

Autoras: Beatriz Serrano Carro / Clàudia Robles Hellín

Duración del módulo: 4h

 

Módulo 4 – Eficacia e impacto de las vacunas VPH en otras enfermedades y en poblaciones de riesgo

Autoras: Beatriz Serrano Carro / Clàudia Robles Hellín

Duración del módulo: 4h

 

Módulo 5 – Seguridad de las vacunas VPH

Autora: Maria Brotons Agulló

Duración del módulo: 3h

 

Módulo 6 – Reticencia a la vacunación VPH y cómo abordarla

Autora: Paula Peremiquel-Trillas

Duración del módulo: 3h

Acreditación

Solicitada al Consejo Catalán de Formación Continuada de las profesiones sanitarias y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de salud.

Equipo Académico

Directora

  • Maria Brotons Agulló. Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Unidad de Información e Intervenciones en Infecciones y Cáncer, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Instituto Catalán de Oncología.

 

Autoras

  • Maria Brotons Agulló. Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Unidad de Información e Intervenciones en Infecciones y Cáncer, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Instituto Catalán de Oncología.
  • Paula Peremiquel Trillas. Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Unidad de Información e Intervenciones en Infecciones y Cáncer, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Instituto Catalán de Oncología.
  • Claudia Robles Hellín. Investigadora de la Unidad de Información e Intervenciones en Infecciones y Cáncer, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Instituto Catalán de Oncología.
  • Beatriz Serrano Carro. Médico Especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Unidad de Información e Intervenciones en Infecciones y Cáncer, Programa de Investigación en Epidemiología del Cáncer, Instituto Catalán de Oncología.

Carrito de compra
Scroll al inicio