Jornada catalana de acceso vascular
Presentación
El acceso vascular es el procedimiento invasivo más prevalente en instituciones hospitalarias. Los catéteres, son muy necesarios, pero no están exentos de realizar complicaciones a los pacientes. Nos encontramos en nuestro día a día con complicaciones mecánicas, trombóticas e infecciosas que retan a los profesionales a realizar estudios científicos que mejoren estas complicaciones y disminuyan el gasto hospitalario.
Por estos motivos, las enfermeras tenemos un firme compromiso de mejorar la eficiencia, la eficacia y la calidad de la atención que brindamos a nuestros pacientes y por eso es fundamental compartir y unificar criterios en lo referente a los accesos vasculares.
En este contexto, la jornada sobre la actualización en el acceso vascular, emerge como un espacio destinado a abordar aspectos novedosos y relevantes ya que estamos en constante evolución.
Objetivos
Objetivo general
Actualizar los conocimientos sobre los avances y prácticas clínicas del acceso vascular.
Objetivos específicos
- Identificar las medidas de prevención y manejo de complicaciones asociadas al catéter.
- Profundizar el acceso vascular en diferentes ámbitos asistenciales.
- Compartir casos complejos del acceso vascular.
- Identificar estrategias de futuro en la gestión de los equipos de terapia intravenosa.
Destinatarios
Enfermería.
Metodología y Lugar
Sesión presencial impartida por expertas en el ámbito del acceso vascular con casos en directo y debate presencial.
Lugar de impartición: Hospital de Bellvitge. Av. Feixa Llarga s/n CP 08907 L’Hospitalet de Llobregat. Barcelona
Calendario
10 de abril de 2025 de 9:00 h a 17:30 h
Duración: 5h
Programa
09.00-09.30 Bienvenida y entrega de documentación
09.30-09.45 Apertura y objetivos de la jornada | Raquel Azor | Rosa Soldevila
09.45-10.00 Voz del paciente
10.00-11.00 Prevención y manejo de complicaciones asociadas a catéter | Moderadora: Laura Cabrera Jaime
- Factores predictivos de riesgo de infección asociada a catéter| Dra. Elisabeth Lafuente
- Presentación estudio Trombocat | Irma de la Haba
- Complejidad de paciente, dotación enfermera y complicaciones de CVP| Dr. Emili Jiménez
Debate
11.00-11.30 PAUSA CAFÉ
11.30-12.30 Nuevos horizontes en el acceso vascular | Moderadora: Marta Pamias
- El catéter PICC en el trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) y CAR-T| Raquel López
- Derivación de las curas de catéter a atención primaria| ICO Girona
- Manejo de catéteres PICC y midline en atención domiciliaria | Eva Sánchez
Debate
12.30-13.30 Gestión de casos complejos | Moderador: Esteban Martínez
- Casos clínicos: Síndrome de vena cava superior y extravasación QMT vesicante por un Reservorio venoso | Mª Ángeles Benito
- Pacientes con neoplasia de mama y ganglio centinela | Dra. Ana Rodríguez
- Trombosis en extremidad superior | Jaume Uya
Debate
13.30-14.15 Estrategias de futuro en gestión del acceso vascular | Moderadora: Inmaculada Bonilla
- Análisis coste beneficio de la implantación de un EIAV en un hospital terciario | Dra. Mònica Castellà
- El futuro de los EIAV. De equipo a servicio clínico | Laia Lacueva
Debate
14.15-15.15 COMIDA
15.15-15.30 Caso práctico: Tunelización de un catéter PICC | Xavier García
15.30-17.00 Caso práctico: Inserción de PICC Port | Eva Serna | Esther Marín
17.00-17.30 Clausura | Marta Pamias | Inma Bonilla
Matrícula
Disponibles 120 plazas en formato presencial.
Acreditación
Se ha solicitado acreditación por el Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias (CCFCPS).
El certificado estará disponible en el aula virtual durante la semana de después de la jornada a los participantes que estén conectados el 100% de la jornada.
Equipo académico
Ponentes:
- Raquel Azor | Directora de enfermería. ICO
- Rosa Soldevila | Directora enfermería. HUB
- Laura Cabrera Jaime | Enfermera control de la infección. ICO Badalona
- Dra. Elisabeth Lafuente| Enfermera referente Unidad de Infusión y Accesos Vasculares del Hospital del Mar.
- Irma de la Haba | Jefa de Servicio Medicina Interna. Hospital de Berga
- Dr. Emili Jiménez | Enfermero Clínico Control Infección. HUB
- Marta Pamias Nogue | Supervisora de Enfermería de Hospital de Dia. ICO Hospitalet
- Raquel López Gil | Enfermera de práctica avanzada en TPH. ICO Hospitalet
- Imma Brao o Lourdes Corominas | Supervisora UFAOS. ICO Girona. Supervisora hospital de día oncológico. Hospital Clínic
- Eva Sánchez Martos | Enfermera de hospitalización domiciliaria. Hospital Parc Taulí
- Esteban Martínez | Enfermero del área de radiología vascular intervencionista. HUB
- Mª Ángeles Benito | Enfermera experta en acceso vascular. ICO Hospitalet
- Dra. Ana Rodríguez | Responsable Investigación en Cuidados. ICO Hospitalet
- Jaume Uya | Enfermero de Diagnóstico por la Imagen. HUB
- Inmaculada Bonilla | Adjunta enfermera Diagnóstico por la Imagen. HUB
- Dra. Mònica Castellà | Adjunta a la Dirección de Infermeria. Área de Calidad. Hospital Germans Trias i Pujol
- Laia Lacueva | Coordinadora del Servei de Metodología i Calidad. Dirección de Enfermería. Hospital del Mar
- Xavier García | Enfermero Coordinador Equipo de Terapia Intravenosa. Hospital Universitario de Girona Dr. Josep Trueta
- Eva Serna | Enfermera experta en acceso vascular. ICO Hospitalet
- Ester Marín | Enfermera experta en acceso vascular. ICO Hospitalet